NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Banca reduce 5% empleados de marzo a julio, 13 mil puestos

Publicado 05.10.2020, 12:09 p.m
Banca reduce 5% empleados de marzo a julio, 13 mil puestos
BBVA
-
SAN
-
GFNORTEO
-
GFAMSAA
-
por Francisco Delgado Castillo

Infosel, octubre. 5.- Los bancos que operan en México dejaron de emplear a 12 mil 902 personas de marzo a julio, los meses en los que la pandemia de covid-19 ha repercutido en los mayores estragos, una disminución total de 4.8%.

La mitad del impacto, seis mil 151 personas, corresponde a las personas que trabajaban en el ahora extinto Banco Ahorro Famsa, el prestamista de la minorista Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) que la autoridad decidió liquidar por irregularidades, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Por número de empleados, las mayores reducciones fueron registradas por Banco Azteca, el mayor empleador del sector, y BanCoppel, la financiera de la minorista Grupo Coppel, con un recorte de cinco mil 652 y mil 82 personas, respectivamente.

De manera proporcional los recortes más elevados fueron los ejecutados por Donde Banco y Autofin, dos financieras de nicho, con 41.9 y 16.5%, aunque ambas emplean a menos de 300 elementos.

Tres de las más grandes financieras del país, Citibanamex, Santander (MC:SAN) México y Banorte (MX:GFNORTEO), aumentaron su plantilla laboral, mientras que el líder bancario local, BBVA (MC:BBVA) México, registró una disminución de 1.6%, o 543 personas.

En conjunto, los 49 bancos supervisados por la CNBV, redujeron 0.1% el empleo directo y 9.2% los puestos contratados por terceros, probablemente por el menor costo implicado.

Los bancos en México dan trabajo en total a 254 mil 472 personas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.