NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CFE, IEnova, Grupo México y Walmart en el radar empresarial este martes

Publicado 06.08.2019, 08:10 a.m
© Reuters.  CFE, IEnova, Grupo México y Walmart en el radar empresarial este martes
XAU/USD
-
USD/CNY
-
WMT
-
GC
-
HG
-
DAL
-
IXIC
-
ASURB
-
GFNORTEO
-
ALK
-

Infosel, agosto. 6.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Las negociaciones que mantiene Comisión Federal de Electricidad (CFE) con las empresas a las que el gobierno anterior contrató el transporte de gas natural mediante ductos, podrían estar ya rindiendo frutos, tras el conflicto que llevó incluso a la estatal a iniciar procesos de arbitraje en contra de sus proveedores.

Infraestructura Energética Nova (IEnova) anunció hoy que firmó un acuerdo de suspensión de plazos con CFE, lo que le permitirá evitar la terminación anticipada del contrato relacionado con el gasoducto Guaymas - El Oro, que transita a través de los estados de Sonora y Sinaloa, pero cuya operación se encuentra detenida por la inconformidad de terceros.

2.- Southwest Airlines, Alaska Airlines (NYSE:ALK) y Jetblue Airways, tres aerolíneas estadounidenses, se manifestaron en contra de la propuesta de Grupo AeroMéxico y Delta Air Lines (NYSE:DAL) que buscan evitar pasar de nueva cuenta en 2021 por todo el proceso regulatorio por el que transitaron hace poco más de dos años para concretar su mayor integración.

Las líneas aéreas solicitaron al Departamento de Transporte (DOT por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que encabeza el proceso, no acceder a la solicitud de AeroMéxico-Delta, debido a que consideraron la revisión regulatoria es necesaria ante su dominancia en las rutas entre México y Estados Unidos.

3.- Grupo México podría enfrentar el miércoles una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vinculada con sus acciones para restituir el daño tras el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre sobre los ríos Sonora y Bacanuchi, coincidiendo con el quinto aniversario del que ha sido calificado hasta la fecha como el mayor desastre ambiental ocasionado por una empresa minera en México.

La Segunda Sala del máximo tribunal tiene programado decidir el 7 de agosto sobre el amparo solicitado por los Comités de Cuenca, un grupo de pobladores que dependen de los ríos, que busca que el fideicomiso de dos mil millones de pesos (102 millones de dólares al tipo de cambio actual) creado por Grupo México para resarcir los daños por el derrame, sea considerado como una autoridad responsable-- a pesar de ser un instrumento privado--, ya que consideran tuvo un fin público y fue presidido por un funcionario gubernamental, dijo el grupo de activistas en un acto público que se llevó a cabo a fuera de la Suprema Corte de Justicia.

4.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica registrará su incremento mensual número 55 consecutivo en las ventas de aquellas tiendas que han estado abiertas por lo menos un año en México, si cumple con la expectativa del consenso de analistas consultados por Infosel.

El agregado de expertos encuestados prevé que el avance de julio, respecto de su similar de 2018, sea de 4.5%, lo que de materializarse daría como resultado el menor aumento de los últimos cuatro reportes. Si es comparado solo con cada séptimo mes, entonces sería el segundo más bajo en cinco años.

5.- Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB), o Asur, incrementó 2.6% su tráfico de pasajeros en julio, en comparación con el mismo mes en 2018, su menor avance en los últimos 13 meses.

El dato, pese a representar el crecimiento número 15 de forma consecutiva para Asur, fue el menor para un séptimo mes de los últimos nueve años e incumplió el pronóstico de José Espitia, analista de la casa de bolsa del Grupo Financiero Banorte (MX:GFNORTEO), quien esperaba un alza de 5.1% en el tráfico total y de 4.4% en el de México.

6.- Betterware de México acordó su fusión con DD3 Acquisition, una empresa de propósito especial que forma parte DD3 Capital Partners, que la convertirá en la primera compañía mexicana en cotizar directamente en Nasdaq, la segunda bolsa de valores más grande de Estados Unidos.

La operación considera un valor de Betterware de 367 millones de dólares, el equivalente a 8.6 veces la relación entre el valor de la empresa y su flujo operativo estimado para 2019, dijo DD3 Capital, co-fundada por el anterior subsecretario de Hacienda, Martin Werner, en un comunicado.

7.- Grupo Laboratorios Imperiales Pharma recibió una sanción de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por proporcionar información falsa en uno de los contratos que firmó en 2018 con la administración federal pasada.

La compañía fue inhabilitada por dos años y tres meses para establecer cualquier tipo de contrato con entidades públicas federales y locales, además que deberá pagar por una multa de un millón 88 mil pesos (55 mil 482 dólares), de acuerdo con información del directorio de proveedores y contratistas sancionados de la SFP.

8.- Grupo México anunció el pago de utilidades a un grupo de ex trabajadores de su mina Buenavista del Cobre, en Sonora, luego de una disputa legal que duró una década.

El pago fue hecho a 650 mineros de la empresa Mexicana de Cananea --como se conocía a Buenavista del Cobre antes de ser adquirida por Grupo México-- que laboraron en el ejercicio de 2007 y quienes pueden reclamarlo en la junta especial número 47 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ubicada en la ciudad de Cananea, dijo la compañía en un desplegado publicado en el diario Reforma.

9.- Servicios Corporativos Javer dio a conocer que inició la construcción de su primer fraccionamiento en el estado de Guanajuato, el cual espera concluir en cinco años.

El desarrollo requerirá una inversión de 700 millones de pesos (36 millones de dólares) para instalar dos mil 160 viviendas para el segmento medio que venderá a un precio de alrededor de 520 mil pesos, informó Javer en un comunicado.

10.- Los mercados globales registraron una escalada de pérdidas de más de 1% tras la devaluación, aparentemente artificial, del yuan chino, como consecuencia de las amenazas arancelarias de Estados Unidos al país asiático, que intensifica la disputa comercial que sostienen desde hace varios meses ambas naciones y que podría afectar aún más el dinamismo de la economía global.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 1.2%, al operar en 39,496.36 unidades, el nivel más bajo desde noviembre pasado; mientras que, la moneda nacional cerró en su nivel más débil de hace dos meses, al ubicarse en 19.62 por dólar, un retroceso de 1.4%, el peor día en dos meses.

AGENDA: En Estados Unidos no se darán a conocer datos económicos relevantes. En México se espera la publicación de la inversión fija bruta, las reservas internacionales y la encuesta de expectativas de Citibanamex.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.