
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cemex (BMV:CEMEXCPO) se identifica como la empresa cementera más grande de México y una de las 5 con mayor relevancia a nivel mundial. Esta compañía cuenta con una larga historia dentro del mercado mexicano, que se remonta a la época previa a la Revolución Mexicana. En este momento, apenas se introducía el cemento a las técnicas de construcción.
En la actualidad, la empresa Cemex es un gran conglomerado que ha absorbido a varias empresas. Pero, identifica su origen con la fundación de la compañía más antigua que está relacionada con ella: Cementos Hidalgo. Según explica su sitio, el precursor de Cemex nació en 1906 en Hidalgo, Nuevo León.
La compañía señala que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un referente global en la industria de la construcción. Además, ha logrado contratar a más de 40,000 personas alrededor del mundo. De esta forma, ha consolidado otras verticales aparte del cemento, como el concreto premezclado, los agregados y las soluciones urbanas.
Fotografía: Archivo EL CEO
Leer también: ¿Cómo apoyan Cemex y Femsa (BMV:FEMSAUBD) el futbol en la Liga MX?
La UJAT abunda que, en ese momento, el cemento acababa de ser introducido a México. Por ello, la expansión de Cementos Hidalgo fue bastante rápida. Para 1909, ya contaba con la capacidad de producción de 66,000 toneladas anuales. Sin embargo, la Revolución Mexicana truncó sus operaciones debido a la falta de energía eléctrica y recursos humanos en 1912. Y, para 1914, fue confiscada por las fuerzas revolucionarias.
En 1919, se fundó Cementos Portland (BME:CPLN) Monterrey, con una capacidad de 20,000 toneladas anuales, señala la UJAT. La planta introdujo su marca propia al mercado Mexicano. Para 1921, Cementos Hidalgo pudo reanudar completamente sus operaciones. Finalmente, en 1931, ambas empresas deciden fusionarse y se creó Cementos Mexicanos S. A., con la aparición por primera vez de la marca Cemex.
¡Hace 85 años, Cementos Hidalgo y Cementos Portland Monterrey se fusionaron para formar lo que conocemos como Cementos Mexicanos S.A! #TBT pic.twitter.com/9FM0PJTkic— CEMEX (NYSE:CX) México (@CEMEXMx) September 22, 2016
Leer también: Cemex pierde 99 millones de dólares en el cuarto trimestre
En los años 1960, la empresa creció e inauguró varias plantas. Se abrieron o adquirieron unidades productivas en Hidalgo, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco y Mérida, señala la UJAT. De esta manera, elevó su capacidad a los 3.5 millones de toneladas anuales. Para 1976, inició su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se consolidó como la compañía cementera más grande del país, con el nombre Grupo Cementos Mexicanos. En este momento, había adquirido 6 empresas y las transformó en sus filiales.
En 1989, compró a Cementos Tolteca, empresa que era su principal competidora en el mercado nacional. De esta forma, se concretó su posición como una de las 10 mayores cementeras a nivel mundial.
Leer también: #InformaciónConfidencial: Cemex, nueva piel
En 1995, Cemex ingresa al Caribe con la compra de una cementera en República Dominicana. Un año después, se consolidó como la tercera compañía de cementos más grande de mundo, al adquirir Cementos Diamante y Samper en Colombia, explica su sitio. En 1997, llega al mercado asiático con la compra de una empresa en Filipinas.
Cemex incursionó en el continente africano en 1999. En ese momento, adquirió Assiut Cement Company en Egipto. Ese mismo año, consolidó su presencia en el caribe con la adquisición de la cementera más grande de Costa Rica. Además, inició su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Empleados de la empresa en el mundo hasta 2021. Mapa: Cemex
En los años 2000, reforzó su presencia en países como Nicaragua, Tailandia y Puerto Rico. Sin embargo, su paso más grande se dio en 2005, cuando adquirió la empresa RMC y sumó 20 países a su listado, incluyendo mayormente localidades europeas, explica su sitio.
Leer también: BMV: Cemex y Peñoles son las acciones del IPC con más años sin tocar máximos
La capacidad de producción de la empresa se reportó durante 2021 en los 89 millones de toneladas. Al cierre de año 2022, comunicó ventas netas por 15,577 millones de dólares. Del total, su utilidad bruta se fijó en torno a los 4,822 millones de dólares. Sin embargo, señaló pérdidas netas de 99 millones de dólares durante el 4T22, principalmente debido al deterioro del crédito, la inflación y la depreciación.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.
La publicación ¿Cuál es la historia de Cemex? Así nació la empresa cementera mexicana apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.