Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Cuánto podrían crecer las Afores? Representarán el 40% del PIB de México en 15 años, afirma Hacienda

Publicado 24.10.2023, 01:23 p.m
© Reuters.  ¿Cuánto podrían crecer las Afores? Representarán el 40% del PIB de México en 15 años, afirma Hacienda
USD/MXN
-
MXX
-

Los recursos de millones de trabajadores mexicanos depositados en las Administradoras de fondos para el Retiro (Afores) tendrán cada vez una mayor relevancia en proporción al Producto Interno Bruto (PIB) de México, dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio.

Esperamos un aumento sustancial en los fondos administrados. Y para el año 2038, los activos manejados por las Afores representarán el 40% del Producto Interno Bruto del país

dijo Yorio en un mensaje durante el Encuentro Amafore 2023.

El funcionario destacó que los activos de las Afores han crecido de manera sustancial como resultado de la reforma de 2020 a la Ley de Seguridad Social, que planteó un incremento gradual de las aportaciones hasta que alcancen 15% en 2030.

Al cierre de septiembre, las Afores contabilizaron 5.4 billones de pesos de recursos administrados, lo que equivale a poco más de 17% del PIB de México, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Para dimensionar, hace 10 años el número de activos de las administradoras de fondos era de poco más de 2 billones de pesos y representaba 12.4% de la economía nacional. Los recursos han aumentado debido a los rendimientos que han obtenido los trabajadores.

Inversión beneficiará los rendimientos de las Afores

Yorio dijo que las empresas globales tienen confianza en México, que se refleja en la entrada récord de 29,000 millones de pesos de Inversión Extranjera Directa (IED), en el contexto de la relocalización de empresas al país, fenómeno conocido como nearshoring.

Las Afores se destacan como actores clave, canalizando una mayor cantidad de fondos hacia proyectos de infraestructura. Este enfoque estratégico no solo apoya y amplifica la inversión en México, sino que también tiene un impacto directo y positivo en los rendimientos

expuso el subsecretario de Hacienda.

El funcionario mencionó que la política de integración económica del gobierno federal ha reforzado los motores de crecimiento, particularmente en el mercado interno. Hacienda estima que el PIB continuará con una tendencia de expansión y crecerá entre 3% y 4% en 2024.

México está en una posición económica y fiscal estable, destacó el subsecretario, a pesar de que expertos han criticado el déficit fiscal proyectado en el Paquete Económico 2024, que contempla un gasto histórico de poco más de 9 billones de pesos.

En el Encuentro Amafore 2023, diversos directivos del gremio han hecho hincapié en los beneficios que traerá el nearshoring para las administradores de fondos, dado que abre oportunidades para diversificar los portafolios de inversión de los trabajadores.

También lee:

  • Afores tardarán hasta 3 años en recuperarse del tope de comisiones: Amafore
  • Afores mantienen sin cambio comisión que cobrarán en 2024
  • ¿A dónde se va tu ahorro para el retiro?
Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación ¿Cuánto podrían crecer las Afores? Representarán el 40% del PIB de México en 15 años, afirma Hacienda apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.