NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 02.09.2019, 08:17 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GS
-
BBVA
-
SAN
-
NFLX
-
GLEN
-
TSLA
-
PSI20
-
GFNORTEO
-

Infosel, septiembre. 2.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Interjet dijo que no está en quiebra técnica por la disputa sobre el pago de ciertos impuestos que tiene con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Los comentarios de Interjet, con sede en Ciudad de México, se producen luego que la agencia de noticias Bloomberg accediera al contenido del documento del amparo que presentó la aerolínea para intentar evitar un embargo por parte del SAT a causa de los presuntos adeudos fiscales que presenta.

2.- Los bancos de los grupos financieros BBVA (MC:BBVA) México, Citibanamex y Banorte (MX:GFNORTEO) presentaron fallas en sus sistemas de servicios en aplicaciones móviles y en el caso del último, en servicios de sucursal, lo que generó problemas a cuentahabientes que tenían la necesidad de hacer pagos y transferencias en un día crucial, al ser fin de mes y quincena.

Las fallas iniciaron alrededor del mediodía con reportes de usuarios que no podían realizar operaciones en sucursales de Banorte que sufrieron la caída de su sistema, lo que fue solucionado horas después.

3.- Global Frut estableció una alianza con tres empresas de origen chino, para establecer una plantación de este fruto en la provincia de Yunnan, en China, reportó Xinhua, la agencia estatal de ese país.

El proyecto de cultivo, que representa una inversión de 39 millones de dólares, considera una extensión de mil hectáreas y la construcción de un centro de procesamiento con sistemas de almacenamiento, refrigeración y viveros, agregó Xinhua.

4.- Fibra Storage dio a conocer la incorporación de cuatro nuevos inmuebles a su patrimonio en una transacción de mil 39 millones de pesos (51.7 millones de dólares) que fue cubierta con títulos.

La transacción excluyó uno de los cinco inmuebles que la compañía tenía pensado comprar y que ya había sido aprobado tanto su comité técnico como su asamblea de dueños.

5.- Grupo Herdez anunció la edición 2019 de su programa de impacto ambiental y social, Por un mundo más vivo, a partir del cual los consumidores recibirán dinero a cambio de sus latas vacías de los productos Herdez, mismas que serán recicladas.

Los consumidores deberán depositar sus latas Herdez en las máquinas recolectoras; a cambio, recibirán un peso en dinero electrónico --por cada lata-- que podrán usar para pagar servicios, recargas telefónicas e inclusive Netflix (NASDAQ:NFLX). Este dinero digital podrá administrarse desde la aplicación móvil, informó la compañía en un comunicado.

6.- Tesla (NASDAQ:TSLA) obtuvo del gobierno de China una exención para todos sus vehículos del impuesto de compra, lo que representa una concesión para la empresa estadounidense en medio de la guerra comercial que sostiene el país asiático con Estados Unidos.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Tecnología de Información de China, Tesla no tendrá que enfrentar el impuesto de compra de 10% cuando comercialice sus modelos Model 3, Model S y Model X, dio a conocer la dependencia en un memo donde publicó las automotrices eximidas de la imposición, disponible en su sitio web.

7.- Credijusto recabó 42 millones de dólares en una ronda de inversión encabezada por Point72Ventures y Goldman Sachs (NYSE:GS) PSI, con la que busca impulsar la segunda fase de crecimiento de la empresa.

La ronda de serie B, que llega cinco meses después de un acuerdo de crédito por 100 millones de dólares con Goldman Sachs, también consideró recursos de firmas de inversión como Thomvest Ventures, Wolfson Group, Third Lake Capital y Argo Ventures; así como recursos adicionales de Kaszek Ventures, QED Investors, Broadhaven Capital Partners, John J. Mack y Supernode Ventures, dijo Credijusto en un comunicado.

8.- Banco Santander (MC:SAN) México dio a conocer que una quinta parte de sus directivos y miembros del consejo de administración dueños de acciones decidieron no participar en la oferta de intercambio lanzada por su matriz, el español Santander.

Los poseedores del otro 78.4% de los títulos en manos de sus funcionarios comunicaron sí cederán sus títulos a cambio de papeles de Santander, por lo que el prestamista ibérico no podrá hacerse con el 100% de las acciones de su filial mexicana, aún a falta de conocer qué porcentaje del gran público inversionista también accede a la venta.

9.- G500 Network, de G500 y Glencore (LON:GLEN), anunció la inauguración de dos estaciones de servicio en Nuevo León, lo que representa su incursión en el estado norteño del país.

Las nuevas gasolineras están ubicadas en los municipios de Guadalupe y Allende, y al igual que en otras, la oferta consistirá en combustible de 87 y 92 octanos --conocidas como G-Súper y G-Premium--, además de diésel, todas con el aditivo detergente conocido como G-Boots, que conserva la limpieza del motor.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera la publicación de cifras económicas relevantes. En México se dará a conocer el PMI Manufacturero y cifras manufactureras del IMEF.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.