Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 19.03.2020, 07:16 a.m
© Reuters.
F
-
MCO
-
TLEVISACPO
-
7267
-
NSUG
-

Infosel, marzo. 19.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Algunas de las principales automotrices con operaciones de manufactura en México, suspenderán temporalmente su producción en el país por motivos vinculados a la pandemia del coronavirus (covid-19) y sus efectos en la región de Norteamérica.

En las próximas semanas al menos tres empresas, Ford (NYSE:F), Audi (F:NSUG) y Honda (T:7267), dejarán de producir en los próximos días en México argumentando motivos como la puesta en marcha de medidas de prevención sanitaria hacia sus trabajadores, así como el reconocimiento de problemas en sus cadenas de suministro y la necesidad de ajustes en su producción, ante una perspectiva de demanda regional poco alentadora.

2.- Las medidas de distanciamiento social, en algunos casos de cuarentena, que se han activado en México durante los últimos días debido al incremento de casos vinculados al brote de coronavirus (covid-19) han mermado aún más las expectativas económicas del país y en general de todo el mundo en el corto plazo.

Algunos sectores como la construcción, la aviación, el turismo o el entretenimiento en vivo, cuyos negocios están vinculados a la participación de las personas en las calles, podrían ver deteriorados sus estados financieros a un nivel insospechado ante los constantes cambios de escenario sanitario y económico.

3.- Algunas aerolíneas internacionales han recurrido a la suspensión o disminución de sus operaciones a México desde Europa, en respuesta a la baja demanda de sus servicios por la pandemia de coronavirus que afecta a gran parte del mundo, en especial esa parte del mundo, y pese a que el gobierno mexicano ha descartado el cierre de sus fronteras, al menos por ahora.

Una de esas aerolíneas es Emirates Airline, la línea aérea bandera de Emiratos Árabes Unidos, que prepara la suspensión temporal de la ruta que conecta a Ciudad de México con Dubái vía Barcelona, que puso en marcha en diciembre y por la que sostuvo una disputa legal y mediática con Grupo AeroMéxico, la aerolínea insignia del país.

4.- Becle, mejor conocida por su marca de tequila, José Cuervo, dio a conocer que su director general Juan Domingo Beckmannn Legorreta fue diagnosticado con covid-19.

El directivo, quien se encuentra estable y atendiendo las indicaciones médicas, continúa cumpliendo con sus responsabilidades desde caso con el apoyo de todo el equipo directivo, dijo Cuervo, en un comunicado.

5.- Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO) informó que identificó dos casos positivos de covid-19 en su unidad de San Ángel, en la Ciudad de México, donde produce la mayoría de sus programas televisivos de entretenimiento.

Los enfermos se encuentran actualmente en cuarentena, mientas que las personas que colaboran en la televisora y tuvieron contacto directo con ellos están actualmente en sus casas, siendo monitoreados por la Coordinación Médica de la empresa, dijo Televisa, en un memorándum compartido a sus trabajadores.

6.- Algunas cadenas restauranteras, gimnasios, tiendas de calzado y otros comercios han optado por bajar las cortinas de sus negocios ante el brote de coronavirus (covid-19) en México, donde ya hay 93 casos confirmados por las autoridades, mientras que otras han decidido mantener sus operaciones, aunque bajo medidas preventivas y restrictivas en línea con las recomendaciones sanitarias de las autoridades de salud.

Sonora Grill Group cerrará temporalmente todas sus sucursales de los formatos Sonora Grill, Sonora Grill PRIME, Parrilla Urbana y Holsteins a partir del 20 de marzo, como parte de un esfuerzo por reducir la propagación de este nuevo virus que ya fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

7.- Empresas y organizaciones que producen proteína, bebidas y pan aseguraron tener los recursos suficientes que les permitan mantener el abasto en medio de la emergencia sanitaria por el brote del coronavirus (covid-19), a manera de hacer un llamado a la población para que se abstenga de hacer compras de pánico.

La industria avícola --principal proteína en la dieta de mexicanos-- opera con regularidad y mantiene los pronósticos de crecimiento en producción de 3% para el cierre de 2020, dijo Juan Manuel Gutiérrez Martín, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), que representa a 42 asociaciones de productores, en un comunicado.

8.- AeroMéxico recibió una reducción de calificación por parte de la agencia Moody's (NYSE:MCO) Investors Service debido al impacto económico que está teniendo la pandemia del coronavirus (covid-19).

La calificación de la compañía pasó de 'B2' a 'B3', del quinto al sexto escalón en grado especulativo, mientras que la de los bonos internacionales emitidos por su filial Aerovías de México, pasó de 'B3' a 'B2', dio a conocer la evaluadora de riesgo crediticio en un reporte.

9.- La industria del turismo y viajes pidió la eliminación de aranceles e impuestos para viajeros y empresas del sector al menos por los siguientes 12 meses, para aminorar el impacto financiero generado por la pandemia de coronavirus, o covid-19 en uno de los sectores más afectados por las acciones para frenar su propagación.

La eliminación de aranceles deberá ser acompañado por otro tipo de medidas de implementación inmediata, como ayudas financieras para los empleados del sector y préstamos sin intereses para las compañías, dijo el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en un comunicado.

10.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con su agente financiero Banco de México, anunció que realizará una nueva permuta de valores a fin de dar oportunidad a los agentes financieros de deshacerse de valores que, por las cambiantes circunstancias actuales, han sido más castigados en su precio que otros.

Bajo la permuta que anunciaron las autoridades financieras mexicanas y que es la segunda que realiza en menos de una semana, los bancos, casas de bolsa y otros agentes financieros podrán deshacerse de instrumentos con tasa fija y de largo plazo, para tomar a cambio deuda con tasa variable o valores gubernamentales de corto plazo, una acción que brindará liquidez al mercado al permitir el retiro de instrumentos poco deseables hoy en día por otros que son más fáciles de intercambiar.

AGENDA: Estados Unidos dará a conocer el índice líder y las solicitudes de seguro de desempleo. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.