🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 13.04.2020, 08:11 a.m
VOLARA
-
HRCc1
-

Infosel, abril. 13.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jaime Ruiz Sacristán, falleció este domingo a la edad de 70 años tras batallar por casi un mes contra el coronavirus, covid-19.

La muerte de Sacristán, un banquero y hombre de negocios que gozaba de una de las mejores reputaciones en círculos financieros y empresariales mexicanos, por su rectitud y por su capacidad para negociar e innovar, generó de inmediato muestras de condolencias de parientes, colaboradores y amigos, quienes lamentaron su deceso.

2.- Northwest Pipe colabora con el gobierno de su país para convencer a las autoridades mexicanas que le permitan reactivar sus operaciones locales de manufactura que fueron suspendidas al no ser consideradas esenciales en el marco de las acciones extraordinarias aplicadas para contener la expansión del coronavirus covid-19.

La planta de la empresa ubicada en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, produce tubos de presión de acero de los cuales depende un "importante" proyecto de infraestructura de agua que es administrado por una agencia del gobierno de Estados Unidos, por lo que buscan que su actividad sea considerada esencial en México, dijo Northwest, en un comunicado.

3.- Fibra Uno decidió disponer de una línea de crédito por el equivalente a 480 millones de dólares, con el objetivo de preservar su capital y mejorar su liquidez.

Lo obtenido por la compañía, compuesto por seis mil 750 millones de pesos (278 millones de dólares) y 205 millones de dólares, representa la mitad de la línea de crédito sindicada enlazada a la sostenibilidad que la fibra contrató el año pasado, dio a conocer en un comunicado.

4.- Grupo AeroMéxico operará el próximo lunes 13 de abril su último vuelo entre la Ciudad de México y Madrid, antes de cesar esa ruta temporalmente debido a las restricciones impuestas por las autoridades en el marco de la pandemia por coronavirus covid-19.

La aerolínea, que operará el itinerario Madrid -Ciudad de México al día siguiente, recomendó a sus clientes tomar previsiones debido a la alta demanda que se estima para este itinerario, dijo la compañía en un comunicado.

5.- Volaris (MX:VOLARA) registró en marzo la mayor contracción en tráfico de pasajeros de su historia, una consecuencia del impacto que la pandemia de coronavirus covid-19 tiene desde hace semanas en la demanda de servicios aéreos a nivel nacional e internacional.

La aerolínea redujo 12.8% su tráfico en el tercer mes del año en comparación con el mismo periodo de 2019, lo que representó su descenso más pronunciado desde que inició con la publicación de sus datos, en 2013. También representó la primera caída de la aerolínea en 25 meses.

6.- Constellation Brands inició el proceso para reducir la operación de sus plantas en México, en línea con las restricciones decretadas por el gobierno por la actual crisis de salud.

Las medidas son consistentes con las puestas en marcha por otros grupos cerveceros --como Grupo Modelo y Heineken-- en el país, a un nivel que proteja a las personas, la sustentabilidad ambiental y evite impactos irreversibles a sus operaciones, dijo la compañía, en un comunicado.

7.- Fibra Hotel elevó el número de inmuebles sujetos a cierre temporal a 81, de los 86 que tiene, ante las medidas gubernamentales por la pandemia del covid-19, mientras que los cinco hoteles restantes pararán operaciones una vez los huéspedes actuales se vayan.

La compañía tomó la decisión, que originalmente estaba prevista para máximo 50 unidades, con base en las recomendaciones y disposiciones federales y locales, las cuales dictaron el cese de actividades no esenciales, dio a conocer la compañía en un comunicado.

8.- Las ventas de bebidas alcohólicas crecieron atípicamente en canales de comercio minorista la semana pasada, en medio de los rumores de la implementación de la ley seca en algunas entidades y municipios del país, informó la consultora de análisis para el sector minorista, Pabis Retail.

La comercialización de estos productos creció 111% durante la semana 13 del año, que fue del 15 de marzo al 5 de abril, en comparación con el promedio de las ventas de la categoría en las semanas anteriores, el crecimiento más alto registrado a lo largo de 2020, dijo la firma de consultoría, en un comunicado.

9.- La industria en México decepcionó al reportar su peor febrero en una década, como resultado de las primeras interrupciones en varias cadenas de suministro por las acciones tomadas a nivel global para frenar la pandemia de coronavirus covid-19.

La producción industrial de México descendió 0.6% en febrero frente a enero, con lo que hiló su segunda caída en los últimos tres meses, en cifras ajustadas por estacionalidad.

AGENDA: No se espera la publicación de datos económicos relevantes en México o Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.