Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 11.01.2021, 07:13 a.m
© Reuters.
CSGN
-
AEROMEX
-
MXX
-
7211
-


Infosel, enero. 11.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX), la aerolínea bandera del país, recibió una nueva prórroga para continuar las negociaciones con sus sindicatos de pilotos y sobrecargos para reducir sus costos laborales, una de las condiciones para continuar con el acceso al financiamiento preferencial de mil millones de dólares que acordó con el administrador de fondos de inversión Apollo Global Management.

La aerolínea tiene ahora hasta el 27 de enero de 2021 para alcanzar los acuerdos pendientes con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que agrupa al grueso de sus trabajadores de aire.

2.- Orbia Advance Corporation, un conglomerado que ofrece soluciones en materia de agricultura, agua, desarrollo urbano, conectividad, salud, entre otros, confirmó que continúa evaluando oportunidades para la creación de valor de su negocio Vestolit, luego de que Bloomberg dio a conocer un inminente acuerdo de venta al fondo Apollo Global Management.

Hasta el momento, Orbia, que no mencionó detalles específicos sobre el tipo de oportunidades que analiza, no ha suscrito ningún contrato vinculante para llevar a cabo alguna transacción específica, dijo la compañía mexicana en un comunicado.

3.- Infraestructura Energética Nova (IEnova), una empresa mexicana de infraestructura para el sector energético, anunció la potencial adquisición del interés de 50% que tiene su socia, Saavi Energía, en el proyecto Energía Sierra Juárez.

Los efectos del acuerdo de compraventa, sobre el cual no se ofrecieron detalles financieros, se encuentran sujetos aún al cumplimiento de diversas condiciones suspensivas, dijo IEnova en un comunicado.

4.- Empleados de aire y tierra de Interjet, una línea aérea que atraviesa por severos problemas financieros y operativos, decidieron iniciar una huelga poco después del mediodía de hoy, ante la falta de pago de más de tres meses de sueldos, y prestaciones.

Tras conceder diversas prórrogas desde el mes de octubre y luego de dos días de votaciones, 62% de los empleados respaldaron el inicio de la huelga hoy, en vez de aplazarla al próximo mes, dijo la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en una circular.

5.- Crédito Real, una sociedad financiera que atiende personas y empresas, concretó la adquisición de un portafolio de créditos con valor de 11 mil 58 millones de pesos (553 millones de dólares) que pertenecía a la institución en liquidación Banco Ahorro Famsa.

El portafolio fue adquirido en conjunto con un fondo de inversión de Promecap y otro fondo de la financiera Credit Suisse (SIX:CSGN) --emisor de certificados de capital de desarrollo, o CKDes--, por una cantidad no revelada, dio a conocer la sociedad financiera en un comunicado.

6.- Twitter, una de las principales redes sociales a nivel mundial, suspendió de manera definitiva la cuenta del todavía presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, por considerar que las publicaciones hechas en las últimas horas representan un riesgo de una mayor incitación a la violencia.

Las publicaciones del empresario, realizadas después de serle retirada la suspensión temporal de su cuenta, podrían inspirar a otros a replicar actos violentos como los ocurridos en el Capitolio y sus alrededores hace un par de días, dijo la red social en una publicación en su blog.

7.- El gremio restaurantero de Ciudad de México recibirá apoyos por parte de las autoridades capitalinas, pero sin reanudar las actividades que suspendieron a mediados de diciembre por el cambio del semáforo epidemiológico a rojo, ante el la escalada de contagios y hospitalizaciones por la pandemia de covid-19.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad, descartó declarar a los restaurantes actividad esencial, lo que les permitiría retomar sus operaciones normales, por tratarse de espacios en su mayoría cerrados y en donde no es posible el uso de cubrebocas, lo que favorece el contagio.

8.- El sector automotor del país cerró el año pasado con fortaleza, pero no logró hacerlo a una velocidad que impidiera la mayor caída en poco más de una década, por los cierres que tuvieron que realizar las armadoras entre abril y mayo en todo país por la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus covid-19.

A lo largo del año pasado, la producción nacional de vehículos registró una baja de 20.2%, al pasar de tres millones 811 mil 68 unidades en 2019 a tres millones 40 mil 178 el año que recién terminó, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con base en la información de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Mitsubishi Motors (T:7211) y Giant Motors Latinoamérica.

9.- Las bolsas mexicanas tuvieron su mejor semana en siete meses, gracias a las fuertes expectativas de una rápida recuperación económica del exterior por el posible apoyo fiscal más amplío en Estados Unidos.

En los últimos cinco días, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, subió 6.04%, y el FTSE Biva, o el principal índice del segundo mercado de valores en el país, avanzó 5.76% en el mismo lapso, por lo que ambos cerraron en su mayor nivel desde octubre de 2018.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera la publicación de cifras económicas relevantes. En México se dará a conocer la producción industrial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.