NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 19.01.2021, 07:15 a.m
© Reuters.
AZN
-
PFE
-
AEROMEX
-
GFNORTEO
-
FEMSAUBD
-
GFAMSAA
-


Infosel, enero. 19.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Pfizer (NYSE:PFE), que junto con la alemana BioNTech desarrolló una vacuna contra el coronavirus covid-19, suspenderá temporalmente el suministro de su vacuna a México y otros países, ante la solicitud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de escalar su producción y favorecer a países pobres, informaron funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano.

México estuvo de acuerdo con esta suspensión temporal de suministro, que será compensada posteriormente, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el domingo durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en Juan R. Escudero, en el estado de Guerrero.

2.- Los restaurantes y cafeterías de la Ciudad de México sacaron sus mesas y sillas a las banquetas por primera vez desde que lo acordaron con el gobierno local tras manifestarse, cacerola en mano, con la intención de encontrar alivio para su maltrecha situación por las restricciones sanitarias para frenar el nuevo coronavirus; y si bien la expectativa nunca fue alta, la respuesta de los comensales fue tímida, por decir lo menos.

En un recorrido de Sentido Común por la acera norte de avenida Michoacán, una de las calles con mayor densidad de negocios de alimentos y bebidas en toda la ciudad, de una veintena de restaurantes y cafeterías abiertos a la hora de la comida, entre avenida Nuevo León y Yautepec, 13 mesas estaban ocupadas de poco más de un centenar que estaban dispuestas afuera de los negocios.

3.- El primer cargamento del antígeno de la vacuna contra el covid-19, desarrollada por AstraZeneca (LON:AZN) y University of Oxford, fue enviado hoy desde Argentina, para continuar su producción en México, confirmó el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

"Hoy se envía desde Argentina el principio activo de la vacuna AztraZeneca para iniciar proceso de envasado final. El Dr. López Gatell dará la información por la tarde", escribió Ebrard, en su cuenta de Twitter.

4.- Cencosud presentó un nuevo formato de tiendas de conveniencia llamado Spid 35, un segmento en el que Fomento Económico Mexicano (FEMSA (MX:FEMSAUBD)) también compite a través de la marca mexicana Oxxo y con la reciente adquisición de OK Market en ese país.

En una primera etapa, la marca de conveniencia opera virtualmente a través de la empresa que surte pedidos de supermercado, Cornershop, con tiempos de servicio de entrega a domicilio menores a 35 minutos; no obstante, más adelante el plan es contar con tiendas físicas, de acuerdo con la guía 2021-2023 de Cencosud.

5.- Afore XXI Banorte (MX:GFNORTEO) nombró nuevo director general a David Razú Aznar, en sustitución de Juan Pablo Newman Aguilar, quien estuvo año y medio en esa posición.

El nuevo directivo, economista con maestrías en administración del desarrollo y en administración pública, tendrá la tarea de incrementar los rendimientos de los trabajadores y mejorar los estándares de servicio y experiencia del cliente, dio a conocer la institución en un comunicado.

6.- Grupo AeroMéxico (MX:AEROMEX) reanudó hoy las negociaciones con sus sobrecargos tras varios días de desencuentros por la pretensión de la empresa de finalizar el contrato colectivo de trabajo vigente, con el fin de reducir sus costos laborales para continuar con el acceso al financiamiento preferencial de mil millones de dólares que obtuvo como parte de su proceso de reestructura.

La reanudación de las negociaciones fue informada por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) en un boletín dirigido a los trabajadores de la aerolínea afiliados.

7.- BanCoppel adquirió la cartera de banca empresarial de Banco Ahorro Famsa, el extinto prestamista de la minorista Grupo Famsa (MX:GFAMSAA), luego de resultar ganador en la licitación del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Con dicha adquisición, BanCoppel sumará 206 clientes a dicho segmento de negocio y aumenta en dos mil 700 millones de pesos (135 millones de dólares) su cartera empresarial, para alcanzar 10 mil 800 millones de pesos (540 millones de dólares) al cierre de 2020, de acuerdo con un comunicado de la filial de Grupo Coppel.

8.- Las autoridades de salud de Noruega, investigan la muerte de 23 personas, mayores de 85 años, con fragilidad en su salud, que fallecieron tras la aplicación de la vacuna contra el coronavirus covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Si bien las reacciones de fiebre y náusea, vinculadas a la vacuna, pudieran haber contribuido a los decesos, las autoridades no pueden determinar que las reacciones hayan sido los motivos principales de ellos, dijo la Agencia Noruega de Medicamentos, en un comunicado.

9.- Fibra Nova amplió la línea de crédito que tiene con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) de 50 a 125 millones de dólares.

La línea puede disponerse en los próximos dos años y conservó sus características, dos años de gracia para la amortización de pagos de capital y un vencimiento de cinco años, dio a conocer la compañía a través de un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera la publicación de datos económicos relevantes. En México se darán a conocer las reservas internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.