Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Estados Unidos aprueba ley para deslistar de Wall Street a empresas chinas

Publicado 03.12.2020, 10:36 a.m
Estados Unidos aprueba ley para deslistar de Wall Street a empresas chinas
0857
-
BABA
-

Los legisladores de Estados Unidos aprobaron una iniciativa de ley que amenaza con deslistar a las empresas chinas que cotizan en Wall Street si no dan acceso a los reguladores a sus auditorías.

La denominada Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras, que obtuvo el visto bueno de la Cámara de Representantes, obligará a las compañías a proporcionar información sobre sus vínculos con gobierno extranjeros.

En caso de no cumplir con este requisito dentro de un periodo de tres años, se habilitará la exclusión de la bolsa de valores estadounidense.

El proyecto de ley, que fue primero aprobado en mayo por el Senado, pasará al presidente Donald Trump, quien se espera que lo firme, en el que será uno de sus últimos ataques a Pekín antes de abandonar la presidencia el próximo mes.

Tanto demócratas como republicanos han criticado el sistema financiero chino, considerando que existe una falta de transparencia, así como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos debido a los posibles vínculos con el gobierno.

Si bien la ley aplica a empresas de cualquier país, los legisladores apuntaron a las compañías como Alibaba (NYSE:BABA), la tecnológica Pinduoduo y el gigante petrolero PetroChina (HK:0857).

El senador demócrata Chris Van Hollen, coautor del proyecto de ley, dijo que los inversionistas estadounidenses han sido engañados por compañías chinas aparentemente legítimas que no están sujetas a los mismos estándares que otras empresas que cotizan en bolsa.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, mencionó antes de la votación que se trataba de una política discriminatoria que oprime a las empresas chinas.

"En lugar de establecer capas de barreras, esperamos que Estados Unidos pueda proporcionar un entorno justo y no discriminatorio para que las empresas extranjeras inviertan y operen en Estados Unidos", señaló Hua

Los funcionarios del regulador de valores de China indicaron a principios de este año que estaban dispuestos a permitir inspecciones de los documentos de auditoría en algunas circunstancias.

Shaun Wu, socio del bufete de abogados Paul Hastings con sede en Hong Kong, mencionó que es probable que el escrutinio contra las empresas chinas aumente a pesar de la llegada a la presidencia del demócrata Joe Biden.

"Todas las empresas chinas que cotizan en Estados Unidos se enfrentarán a un mayor escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses e inevitablemente considerarán todas las opciones disponibles", indicó

Esto podría incluir cotizar en Hong Kong o en cualquier otro lugar, dijo. Varias empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, incluidas Alibaba y el operador de KFC China, Yum China, realizaron recientemente cotizaciones secundarias en Hong Kong.

Con información de Reuters

La publicación Estados Unidos aprueba ley para deslistar de Wall Street a empresas chinas apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.