
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com -- First Citizens BancShares (NASDAQ:FCNCA) vio cómo sus acciones se disparaban más de un 8% el miércoles después de que el prestamista con sede en Carolina del Norte registrara un fuerte aumento en los beneficios del primer trimestre tras la adquisición de gran parte del colapsado Silicon Valley Bank (SVB).
First Citizens se hizo de todos los depósitos de clientes y otros activos y pasivos de SVB, con sede en California, en una subasta patrocinada por la FDIC en marzo, convirtiéndose en el 16º mayor banco de EE.UU. por tamaño de activos en el proceso. La quiebra de SVB, debida en parte a un aumento de las retiradas de fondos de los clientes, desencadenó una agitación en el sector de los servicios financieros que aún se deja sentir en toda la industria.
El total de depósitos en First Citizens, entidad con 125 años de historia, ascendió a 140,050 millones de dólares en el primer trimestre, un 57% más que en el trimestre anterior y superando las estimaciones de Bloomberg, que estimaban 118,980 millones de dólares. El aumento se debió principalmente a una afluencia de depósitos de SVB por valor de 49,260 millones de dólares.
Los préstamos en el balance de First Citizens ascendieron a 138,290 millones de dólares, lo que supone un aumento de 67,510 millones frente al nivel registrado en sus libros a finales de diciembre pasado. El rendimiento de los préstamos de la empresa también subió al 5.57% desde el 5.10% del trimestre anterior.
El negocio añadido de SVB contribuyó a elevar el beneficio neto del trimestre enero-marzo a 9,520 millones de dólares, lo que supone un aumento de más de 30 veces con respecto a los tres últimos meses del año pasado.
"Desde la finalización de nuestra adquisición [...] hemos hecho grandes progresos para integrar nuestras dos empresas, incluido un compromiso significativo con los principales líderes y clientes de Silicon Valley Bank", dijo el presidente y director general Frank B. Holding, Jr. en un comunicado. "En un entorno de retos e incertidumbres macroeconómicas, seguimos operando con sólidas posiciones de capital y liquidez”.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.