© Reuters.
por Michelle del Campo
(Retransmite la nota publicada el 27 de julio)
Infosel, julio. 28.- Representantes de la industria minera se manifestaron a favor de la deducibilidad en el pago de impuestos a la exploración para impulsar las inversiones en el sector, que han caído en los últimos años.
Las inversiones en el sector minero en México disminuyeron 36% entre 2018 y 2019 y 68% en los últimos siete años, llevando al país a caer en el ranking internacional de destino de inversión de la posición cinco a la 29, dijo Xavier García de Quevedo, vicepresidente de Grupo México, en una videoconferencia realizada por la Subsecretaría de Minería.
"Hoy en día no basta tener grandes reservas, como es el caso de nosotros, Grupo México, que somos el número uno en reservas en el mundo de , somos el cuarto productor mundial de minerales de cobre. Hoy es muy importante, además de reservas de recursos financieros, tener capital humano", agregó García de Quevedo, de acuerdo con un comunicado que recuperó sus comentarios.
Ante esta situación, la deducibilidad podría generar incentivos ante los bajos porcentajes de éxito de la industria en el país, pues de cada 20 proyectos que se exploran, sólo uno se convierte en mina.
Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo, se manifestó en la conferencia a favor de la deducibilidad, así como de la liberalización de concesiones mineras, porque permite la exploración en zonas del país en donde aún no se efectuará esta actividad; así como de la estabilidad fiscal para dar certidumbre a los proyectos mineros que tienen largos periodos de maduración.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.