Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Las acciones de los fabricantes europeos de automóviles caen en medio de las tensiones arancelarias con China

EditorNatashya Angelica
Publicado 13.06.2024, 11:50 a.m
© Reuters.
VOWG
-
BMWG
-
VOWG_p
-
SSEC
-
SAIC
-
1211
-
P911_p
-

Las acciones de destacados fabricantes europeos de automóviles bajaron el jueves ante la creciente incertidumbre sobre la posible respuesta de China a los aranceles que la Unión Europea acaba de imponer a los vehículos eléctricos chinos. La medida de la UE pretende contrarrestar lo que percibe como subvenciones injustas por parte de Pekín.

Los analistas sugieren que las contramedidas de China podrían afectar directamente a la industria automovilística, en particular a los fabricantes alemanes de automóviles de lujo, y podrían extenderse a otras industrias, como la producción francesa de coñac.

A las 1145 GMT, el índice automovilístico europeo había caído un 2,3%, marcando su punto más bajo en más de cuatro meses, mientras que el índice más amplio STOXX 600 registró un descenso del 0,8%. Volvo Car experimentó el mayor descenso, con una caída de sus acciones del 6,2%. Otras empresas automovilísticas alemanas, como Porsche AG (ETR:P911_p), Volkswagen (ETR:ETR:VOWG_p), Mercedes y BMW (ETR:BMWG), vieron descender sus acciones entre un 1,7% y un 3,7%.

El miércoles, Bruselas anunció que a partir de julio impondría aranceles adicionales a los vehículos eléctricos chinos importados, con tipos que oscilan entre el 17,4% para BYD (SZ:002594) y el 38,1% para SAIC, además del arancel estándar del 10% para los automóviles. En respuesta, la agencia estatal china de noticias Xinhua informó de que Pekín espera que la UE reconsidere estos aranceles y se abstenga de proteger aún más su sector automovilístico de la competencia.

Morgan Stanley se mostró especialmente cauto con el fabricante de coches de lujo Porsche, controlado por Volkswagen, que cotizaba en mínimos desde su salida a bolsa en 2022. El banco estadounidense anticipa un posible impacto negativo en las futuras previsiones financieras de los fabricantes alemanes.

Mientras tanto, los analistas de UBS sugirieron que los principales fabricantes de automóviles chinos probablemente continuarán su expansión en el mercado europeo y podrían acelerar el establecimiento de plantas de fabricación locales en países como Hungría, Italia y España. El banco suizo también señaló que sigue sin estar claro si China tomará represalias y si tales acciones afectarían al sector del automóvil.

Las repercusiones de la decisión arancelaria de la UE también se dejaron sentir en los proveedores de automóviles, y las acciones de Forvia y Valeo (EPA:VLOF) cayeron un 5% y un 3,2%, respectivamente. Además, las posibles represalias chinas han suscitado inquietud más allá de la industria automovilística, como demuestra la caída del 4,5% de las acciones del fabricante francés de coñac Remy Cointreau.

El Ministerio de Comercio chino ha declarado que las empresas chinas mantienen el derecho a solicitar investigaciones antisubvenciones y antidumping sobre las importaciones europeas de productos lácteos y carne de cerdo.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.