Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Mercado financiero argentino cae tras firmeza dada por alentadora tendencia inflacionaria

Publicado 17.05.2019, 11:32 a.m
© Reuters.  Mercado financiero argentino cae tras firmeza dada por alentadora tendencia inflacionaria
ZS
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 17 mayo (Reuters) - Los activos y el peso de Argentina cedían posiciones el viernes por toma de ganancias luego de días alcistas por una inflación de abril más benévola, en momentos de tensión por la carrera electoral hacia las presidenciales de octubre en medio de una economía en recesión.

La caída en el índice de precios minoristas ayudaría a las aspiraciones de reelección del presidente Mauricio Macri, quien enfrenta un diario malestar social y adversidad de los mercados financieros. La inflación del cuarto mes del año arrojó un 3,4%, contra un 4,0% previsto en un sondeo de Reuters y el 4,7% de marzo. El índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires .MERV perdía un 1,41%, a 33.415,75 puntos hacia las 13.10 hora local (1610 GMT), luego de una apertura alcista y tras acumular un alza de 5,01% en las tres sesiones previas. Con un costo de vida de 55,8% interanual, automáticamente se aplica ahora el ajuste por inflación a los balances corporativos con cierre el 30 de abril.

* Los bonos soberanos extrabursátiles RPLATC perdían un 0,7% promedio, con ventas encabezadas en papeles de alta liquidez. A su vez, el riesgo país argentino elaborado por el banco JP.Morgan 11EMJ subía 13 unidades a 932 puntos básicos, cuando el jueves llegó a caer hasta las 903 unidades.

* "Es importante que luego de tres meses en los cuales la inflación había aumentado respecto al mes anterior, en abril empezó a bajar", dijo el ministro de Haciendo, Nicolás Dujovne, en declaraciones radiales. haciendo lo correcto para bajar la tasa de inflación y eso es tener una política fiscal muy restringida (...) donde el banco central ya no financia al Tesoro. Tenemos los precios relativos en equilibrio (...) y un tipo de cambio competitivo", agregó. El peso argentino mayorista ARS=RASL se depreciaba un 0,36%, a 44,94/44,96 por dólar, en un reacomodamiento previsible por la reciente firmeza de la divisa estadounidense en los mercados globales. Por su parte, la moneda local en la franja marginal perdía un 0,11%, a 45,85/46,05 unidades, dijeron operadores, en un contexto con una muy suave caída de tasa 'Leliq'. La plaza financiera también se reacomodaba a la liquidez en danza tras la colocación el jueves cuatro letras del Tesoro en moneda extranjera por 1.202,3 millones de dólares, con una tasa del 4,25% anual. Argentina adjudica letras del Tesoro por 1.202 mln dlr

Banco central argentino subasta 'Leliq' al 71,464% promedio en primera subasta: operadores

Precios minoristas de Argentina a nivel nacional trepan 3,4% en abril: INDEC

Argentina elimina tasa de importación sobre maquinaria para Vaca Muerta y soja

Argentina registra superávit fiscal primario de 499 mln pesos en abril

(Reporte de Jorge Otaola Reporte adicional de Eliana Raszewski y Hernán Nessi Editado por Walter Bianchi)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.