NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados argentinos suben por compras de oportunidad, persisten las dudas económicas

Publicado 30.09.2020, 10:40 a.m
© Reuters.
MERV
-

BUENOS AIRES, 30 sep (Reuters) - Los activos de Argentina registraban selectivas mejoras el miércoles por compras de oportunidad ante sus atractivos valores, en un contexto expectante de negocios dadas las persistentes dudas sobre el futuro de la economía doméstica.

"Los inversores aún no encuentran 'drivers' positivos de dónde agarrarse, y si bien se logró mayor tranquilidad que la semana pasada, el sentimiento pesimista persiste en el mercado", dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El malhumor del mercado se acrecentó luego de que el banco central (BCRA) ahondara las restricciones al acceso a la plaza de cambios con el fin de salvaguardar sus escasas reservas.

Argentina comenzará la semana próxima a renegociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de unos 44.000 millones otorgado en 2018, tras finalizar recientemente un exitoso canje de deuda por unos 100.000 millones de dólares.

* Los nuevos bonos soberanos en la plaza extrabursátil local cotizaban con una mejora del 03% en promedio, con algunos altibajos selectivos, destacándose el 'Bonar 41' ARAL41=RASL con un alza del 0,4%.

* "La deuda argentina opera en un marco de incertidumbre y desconfianza en lo activos locales luego de las nuevas restricciones sobre el dólar", dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan 11EMJ , caía 42 unidades a 1.291 puntos básicos, frente a los 1.083 puntos anotados el 10 de septiembre tras reconfigurarse con los nuevos bonos del canje.

* En la plaza bursátil, el índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires .MERV mejoraba un 1,37%, a 42.775,18 unidades a las 12.15 hora local (1515 GMT), encabezada por la tendencia de los títulos financieros.

* El peso en el segmento interbancario ARS=RASL caía un regulado 0,08%, a un renovado nivel mínimo histórico de 76,17/76,18 unidades por dólar.

* En la sesión previa el banco central vendió unos 60 millones de dólares de sus reservas para abastecer la demanda del mercado, comentaron operadores.

* Operadores recordaron que a fin de esta semana la demanda privada de dólares 'ahorro' debería subir, por el inicio de octubre, aunque una parte de los compradores ya no podrá acceder tras nuevas normativas cambiarias.

* El peso en la franja informal ARSB= se mantenía estabilizado en 146 unidades por dólar, mientras que el dólar obtenido mediante negocios con activos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) 'dólar MEP' ARSMEP= se ubicaba a 139 unidades y en la bolsa mediante el 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= operaba a 147,40 pesos.

* "Detrás de la mayoría de las presiones sobre las reservas se encuentra el gran brecha (cambiaria), que refleja las expectativas de depreciación", comentó la correduría Balanz.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Banco central argentino endurece controles cambiarios

(Reporte de Walter Bianchi, Reporte adicional de Hernán Nessi, Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.