NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados de Argentina centralizan atención en debilidad cambiaria con brecha del 129,6%

Publicado 16.10.2020, 03:08 p.m
© Reuters.
USD/ARS
-
MERV
-

Por Jorge Otaola y Walter Bianchi

BUENOS AIRES, 16 oct (Reuters) - Los activos argentinos cerraron el viernes en alza por compras especulativas de posiciones, en momentos en que la plaza cambiaria se mantiene tensa ante un nuevo valor piso del peso y una brecha cambiaria que refleja las dudas sobre el futuro de la economía doméstica, dijeron operadores.

También las tasas anotaron un salto destacado, un día después de que el banco central (BCRA) incrementara los pases pasivos para quitar presión sobre el tipo de cambio.

"La cuestión cambiaria sigue siendo la principal preocupación que mantiene al límite a la economía argentina. La serie de medidas que viene tomando el Gobierno no logra torcer la dinámica cambiaria y los últimos intentos siguen en la misma línea: dosis de placebo para un cuadro digno de terapia intensiva", dijo la consultora Consultatio Plus.

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, afirmó que el país cuenta con los instrumentos necesarios para mantener su actual política cambiaria y sostuvo que los tipos de cambio alternativos no representan la realidad económica del país. Los bonos soberanos extrabursátiles arrojaron una mejora promedio del 0,8%, luego de acumular una pérdida del 3,8% en las anteriores tres sesiones. El título referencial 'Bonar 30' ARAL30=RASL se destacó con un alza del 2,5%.

* El riesgo país del JP.Morgan 11EMJ caía 10 unidades, a 1.396 puntos básicos, hacia las 17.00 hora local (2000 GMT), luego de haber trepado el jueves hasta los 1.443 puntos como máximo tras su reconfiguración por el canje de deuda con acreedores privados por unos 100.000 millones de dólares.

* "Por ahora no se observan bases sólidas para el crecimiento del país y la falta de un plan económico que de cierta seguridad a los inversores sobre los pasos a seguir" condiciona al mercado en su conjunto, dijo la correduría Rava en un último reporte.

* El índice bursátil S&P Merval .MERV avanzó un 1,63%, a 49.024,08 unidades como cierre provisorio, para trepar un fuerte 18,81% en las 11 ruedas de octubre. Agentes bursátiles dijeron que esta alza es producto de la cobertura mediante el 'Contado con Liquidación' (CCL), donde se compra en pesos localmente y se liquida en dólares en el exterior.

* El peso mayorista ARS=RASL se depreció un ligero 0,06% a 77,52/77,53 por dólar, con regulación de liquidez desde el banco central, que pese a todos los esfuerzos y medidas tomadas no deja de perder reservas, dijeron operadores. Estas fuentes calcularon que durante la semana la entidad monetaria vendió unos 120 millones de dólares sus reservas.

* En la franja informal, el peso ARSB= se hundió un 3,93% al mínimo récord de 174/178 por dólar, para elevar la brecha cambiaria a un 129,6% respecto al mercado interbancario. En las otras alternativas cambiaria, el CCL ARSCONT= quedó en 167,4 pesos por dólar y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), el 'dólar MEP' ARSMEP= , se negoció a 152,7 unidades.

* La tremenda disparidad entre las cotizaciones hace que muchos comercios de productos importados no vendan por la falta de precios reales en sus mercaderías a la hora de tener que reponerla, un cuadro repetitivo en Argentina ante los saltos cambiarios. Las tasas del segmento 'call money' promediaron un 29,50/30,50% anual AR/TASAS a tres días y crecían al 32/33% a siete días, ya que el BCRA incrementó en la víspera los pases al 30% y 33% a un día y a siete días, respectivamente. Argentina cuenta con los instrumentos para mantener la actual política cambiaria: ministro de Economía

Peso argentino marginal alcanza piso récord de 178 unidades por dólar: operadores

Tasas interbancarias de Argentina suben con piso del 30% por alza de pases oficiales: operadores

Banco central de Argentina baja tasa de letras a 36%, sube tasa pasiva a 30%

Empresarios argentinos mantienen pesimismo respecto a economía tras caída histórica de PIB: sondeo

(Reporte de Jorge Otaola y Walter Bianchi, Reporte adicional de Eliana Raszewski)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.