NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Todo lo que debes saber hoy sobre los mercados

Publicado 06.08.2021, 09:14 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
USD/MXN
-
DJI
-
STOXX50
-
DX
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-


Infosel, agosto. 6.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros.

1.- Los mercados de valores en Estados Unidos se tornaron negativos este viernes, previo a la apertura de la sesión, luego de un reporte de nómina no agrícola que rebasó las expectativas de los analistas y mostró fortaleza de la recuperación económica.

Los futuros del índice bursátil Dow Jones Industrial Average avanzaban 0.22%, en tanto los del Standard and Poor's 500 caían 0.2% y los del referente tecnológico Nasdaq retrocedían 0.39%.

2.- Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos repuntaron tras la publicación de la Nómina de julio. La tasa del bono de referencia a 10 años en Estados Unidos --que opera de manera inversa al precio-- subía cinco puntos básicos hasta ubicarse en 1.28%, mientras que el bono a cinco años subía cuatro puntos base a 0.76% y el de 30 años avanzaba siete puntos a 1.93%.

3.- El mercado laboral estadounidense rebasó las expectativas en julio y dio un paso más a regresar a los niveles que tenía previo a la pandemia. Por un lado, las empresas sumaron 943 mil empleos en julio, con lo que la tasa de desempleo bajó hasta 5.4%. Ambos resultados resultaron mejor que lo esperado por anticipadas.

4.- En México, la inversión fija bruta creció 0.7% en mayo, en cifras desestacionalizadas, al tiempo que avanzó a una tasa récord de 46.5% a tasa anual original, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Por su parte, el consumo privado avanzó 0.9% en mayo y creció a tasa récord anual de 28.8%, dijo Inegi.

5.- El sector automotor de México interrumpió su recuperación en julio, al registrar caídas de 26.5% en la producción y de 23.6% en las exportaciones, informó Inegi con base en cifras de la industria.

A pesar de esto, durante los primeros siete meses del año la producción de autos nacionales creció 20.2% frente al mismo lapso de 2020, al tiempo que la exportación avanzó 22%.

6.- La producción industrial de Alemania decepcionó al caer 1.3% en junio, a pesar de que se esperaba un avance. En su comparación anual la producción de la mayor economía de la zona del euro avanzó 5.1%.

7.- Las bolsas de Europa operaban al alza la última jornada de la semana. El índice Eurostoxx 600, que mide el desempeño de las principales compañías del viejo continente, subía 0.13% a media jornada.

Las bolsas de Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y España ganaban 0.05, 0.18, 0.51, 0.99 y 0.18%, respectivamente, a media sesión.

Las bolsas en Asia operaron mixtas, con ganancias de 0.33% en Japón y de 0.07% en Singapur, además de caídas de 0.10% en Hong Kong, 0.24% en China y de 0.39% en India.

8.- El dólar se fortaleció 0.40% tras la publicación de una sólida nómina de julio, con lo que se ubicó en 91.26 unidades en el índice DXY --que mide el valor de la divisa estadounidense contra una canasta de seis monedas--.

El peso mexicano retrocedía 0.2% en el mercado spot para operar en 19.96 pesos por dólar.

9.- Los precios del petróleo a nivel internacional subían este viernes, pero se perfilaban a un saldo semanal negativo. El precio del barril de petróleo estadounidense West Texas Intermediate avanzaba 1.14% a 69.88 dólares y el referente europeo Brent del Mar del Norte ganaba 1.19% a 72.14 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.