
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En abril, la producción de petróleo en México anotó su mejor nivel en 21 meses, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La extracción de crudo en el país totalizó 1.666 millones de barriles diarios durante abril, su mejor cifra desde julio de 2021, cuando se contabilizaron 1.669 millones de barriles.
En su comparación mensual, la producción se elevó un ligero 0.7% motivado por incrementos tanto en el bombeo de empresas privadas como de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Pemex, que aportó el 94% del crudo en el país, incrementó su producción 0.6% contra marzo, al registrar 1.566 millones de barriles diarios.
Mientras los privados lograron crecer un 3.7% mensual la extracción, a 100,467 barriles diarios.
Los 297,277 barriles diarios de condensados en abril representaron el mayor nivel de hidrocarburos ligeros que se extraen desde que el regulador tiene registro.
El incremento fue impulsado por Pemex, que subió su producción también en 5.8% mensual, a 296,970 barriles diarios. En contraste, la extracción de los privados cayó 12.8% mensual, a 307 barriles por día (bpd).
Los condensados se han convertido en una importante apuesta para Pemex en los últimos años y le han ayudado a impulsar sus números de producción total en momentos donde enfrenta el declive de sus campos más maduros.
Del total, Pemex aportó 1.863 millones de barriles y los privados 100,773 barriles por día.
Lo anterior representó un aumento de 1.5% respecto a marzo y de 7.8% en su comparación anual, según los datos de CNH.
Te puede interesar: Ganancias de Pemex caen 53.7% en el primer trimestre por menores ventas
La métrica de hidrocarburos líquidos, que el órgano regulador comenzó a difundir hace unos meses, es más cercana a las cifras de bombeo que reporta Pemex al público.
En su reporte financiero del primer trimestre, Pemex explicó que su extracción crudos ligeros y condensados se incrementó principalmente por la aportación de los pozos terminados de la estrategia de campos nuevos.
Mientras la producción de crudo pesado cayó por “la declinación natural de los yacimientos maduros de campos del Activo Ku-Maloob-Zaap y fallas en pozos que operan con equipos de bombeo electrocentrífugo en pozos de la Región Marina Noreste”.
En una nota de análisis publicada a principios de mayo, BBVA (BME:BBVA) apuntó que la producción petrolera muestra una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020, aunque advirtió que Pemex tendrá que hacer más para alcanzar sus metas de producción.
Alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años requerirá no solamente de una mucho mayor aportación de los nuevos campos sino también de mayores inversiones para frenar el declive en la producción de campos maduros
señaló la institución.
En marzo, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza dijo que la estatal llegará a 1.950 millones de barriles diarios este año y dos millones en 2024.
Para más información, visita nuestro canal de YouTube
La publicación México toca su mayor nivel de producción de petróleo en casi dos años apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.