Redactor: Patricia Guerrero Medina
Infosel, agosto. 2.- Starbucks (NASDAQ:SBUX) Coffee Company, una de las mayores cadenas de cafeterías en el mundo, anunció una alianza con el gigante chino de comercio electrónico, Alibaba (NYSE:BABA) Group, como parte de su estrategia para afianzar al país asiático como su segundo mayor mercado, solo detrás de Estados Unidos.
La asociación contempla el arranque de un programa piloto de servicio a domicilio mediante Ele.me, la plataforma especializada de Alibaba, que iniciará en septiembre con 150 tiendas de Beijing y Shangai y que se expandirá a más de dos mil sucursales de Starbucks en más de 30 ciudades chinas antes de finalizar el año, dijeron ambas compañías en un comunicado conjunto.
"Nuestra asociación transformacional Alibaba remodelará el comercio minorista moderno y representa un hito importante en nuestros esfuerzos para superar las expectativas de nuestros consumidores chinos", dijo Kevin Johnson, presidente y director ejecutivo de la compañía estadounidense, citado en el comunicado. "Starbucks está creciendo e innovando más rápido en China que en cualquier otro lugar del mundo".
Starbucks también llevará a cabo la instalación de "cocinas de entrega" dentro de los supermercados Hema, así como la oferta de sus productos mediante las tiendas en línea Taobao, Tmall, Koubei y la plataforma de pagos Alipay.
La alianza con Alibaba ocurre poco después de que Starbucks anunció sus planes para abrir tres mil sucursales en más de 100 ciudades donde actualmente no tiene presencia en China hacia finales de 2022, para alcanzar seis mil locales que le permitirán triplicar sus ingresos en ese país.

Infosel, agosto. 2.- Starbucks (NASDAQ:SBUX) Coffee Company, una de las mayores cadenas de cafeterías en el mundo, anunció una alianza con el gigante chino de comercio electrónico, Alibaba (NYSE:BABA) Group, como parte de su estrategia para afianzar al país asiático como su segundo mayor mercado, solo detrás de Estados Unidos.
La asociación contempla el arranque de un programa piloto de servicio a domicilio mediante Ele.me, la plataforma especializada de Alibaba, que iniciará en septiembre con 150 tiendas de Beijing y Shangai y que se expandirá a más de dos mil sucursales de Starbucks en más de 30 ciudades chinas antes de finalizar el año, dijeron ambas compañías en un comunicado conjunto.
"Nuestra asociación transformacional Alibaba remodelará el comercio minorista moderno y representa un hito importante en nuestros esfuerzos para superar las expectativas de nuestros consumidores chinos", dijo Kevin Johnson, presidente y director ejecutivo de la compañía estadounidense, citado en el comunicado. "Starbucks está creciendo e innovando más rápido en China que en cualquier otro lugar del mundo".
Starbucks también llevará a cabo la instalación de "cocinas de entrega" dentro de los supermercados Hema, así como la oferta de sus productos mediante las tiendas en línea Taobao, Tmall, Koubei y la plataforma de pagos Alipay.
La alianza con Alibaba ocurre poco después de que Starbucks anunció sus planes para abrir tres mil sucursales en más de 100 ciudades donde actualmente no tiene presencia en China hacia finales de 2022, para alcanzar seis mil locales que le permitirán triplicar sus ingresos en ese país.
