🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Taylor Swift, Harry Styles y Beyoncé, superestrellas del pop que abonan a la inflación con los precios de sus boletos

Publicado 27.06.2023, 02:07 p.m
© Reuters.  Taylor Swift, Harry Styles y Beyoncé, superestrellas del pop que abonan a la inflación con los precios de sus boletos
UBSG
-

Si bien es cierto que la inflación sigue siendo muy alta en la mayoría de las economías, también se ha registrado un descenso gracias a los aumentos en las tasas de interés. Sin embargo, los boletos para los conciertos parecen ser resistentes a esa tendencia bajista.

Los fanáticos se encuentran dispuestos a desembolsar pequeñas fortunas para ver en vivo a sus artistas favoritos, recurriendo a préstamos o pagos a meses, e incluso parecen olvidar que ese precio forma parte de la inflación.

Fotoarte: Fernando Ramírez Un ejemplo claro se ve en Reino Unido, un país en donde los pobladores se han quejado por lo que deben desembolsar en energéticos y alimentos, pero en donde los precios de recreación y cultura han aumentado 6.8% en los primeros cinco meses de 2023, el más rápido en 30 años.

Los precios de los eventos en los datos de inflación del Reino Unido se basan en cuándo tienen lugar los espectáculos, no en cuándo se compran las entradas. Pero con diferentes artistas actuando cada mes, es difícil comparar uno con el otro, dijo un portavoz de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por su sigla en inglés).

Por su parte, Paul Donovan, economista en jefe de UBS (SIX:UBSG) Global Wealth Management, indicó que calcular los aumentos de precios en las entradas para ver y escuchar a los artistas musicales es difícil debido a que la calidad de cada uno es subjetiva.

En Estados Unidos la situación es similar. Aunque el Departamento del Trabajo no mide específicamente la inflación de los precios de los conciertos, la tasa de inflación para los eventos de admisión en vivo es actualmente 2.6 puntos porcentuales más que la inflación general del país.

Andy Gensler, editor ejecutivo de Pollstar, una publicación que rastrea la industria mundial de conciertos, calificó de “afirmación ridícula” que los espectáculos de Beyoncé estén afectando la inflación.

Aunque reconoció que los precios de los boletos han subido, matizó que las cifras de mitad de año no han mostrado un aumento apreciable desde mayo de 2022, cuando la inflación en Estados Unidos fue del 8.6%.

Leer más: Tras incidente con Taylor Swift, Ticketmaster se prepara para la gira de Beyoncé

El precio de las estrellas

Taylor Swift es una de las representantes del pop más conocidas a nivel mundial, lo que la coloca en una situación privilegiada al momento de elegir en dónde y por cuánto se presenta. Aunque es claro que los precios no son iguales para todos los sitios.

En julio, la cantante se presentará en Seattle, con el asiento más barato en 1,200 dólares, mientras que su espectáculo en la Ciudad de México en agosto próximo tiene accesos por 500 dólares.

Y aún falta considerar los precios que se manejan en la reventa. De acuerdo con el vicepresidente de investigación de acciones de TD Cowen, Stephen Glagola, los precios de los boletos en el mercado secundario se han disparado entre un 75% y un 100% por encima del valor nominal.

Harry Styles, Bruno Mars, Coldplay, Ed Sheeran y los Backstreet Boys han sabido explotar mercados como el de Asia. En India, por ejemplo, los fanáticos están felices de pagar una prima por entretenimiento de calidad, según Owen Roncon, jefe de negocios de Live Entertainment en BookMyShow.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Reuters

La publicación Taylor Swift, Harry Styles y Beyoncé, superestrellas del pop que abonan a la inflación con los precios de sus boletos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.