Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Trump impone aranceles al aluminio y acero, pero excluye a Canadá y México

Publicado 08.03.2018, 09:56 p.m
© Reuters.  Trump impone aranceles al aluminio y acero, pero excluye a Canadá y México
HOG
-
MAL
-

(Agrega reacciones de China, Brasil)

Por David Lawder, Antonio De la Jara y Dave Sherwood

WASHINGTON/SANTIAGO, 8 mar (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguió adelante con la imposición de aranceles de un 25 por ciento a las importaciones de acero y de un 10 por ciento a las de aluminio el jueves, pero eximió a México y Canadá, pese a que había prometido gravar a todos los países.

Trump describió las prácticas comerciales en los mercados del acero y aluminio como "un asalto a nuestro país" y dijo que lo mejor sería que las firmas extranjeras se mudaran a Estados Unidos.

El presidente estadounidense insistió en que la producción local de metales era necesaria por razones de seguridad nacional. "Si no quieren pagar impuestos, traigan su planta a Estados Unidos", dijo.

Trump ofreció exenciones de los aranceles al acero y el aluminio a los países "que nos traten con justicia al comerciar", un gesto que pone presión sobre Canadá y México con los que renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un proceso que parece haberse estancado.

México rechazó cualquier vinculación con el TLCAN.

La Secretaría de Economía mexicana dijo en un comunicado horas después del anuncio que la renegociación del TLCAN sigue su curso independiente de políticas internas de Estados Unidos y que no debe estar sujeta a condicionamientos ajenos al proceso.

La postura mexicana reforzó lo dicho más temprano por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que aseguró a Reuters que "bajo ninguna circunstancia (el diálogo) estará sujeto a ningún tipo de presión". ministro de Comercio Exterior canadiense, Francois-Phillippe Champagne, dijo a Reuters que su país no aceptaría ningún arancel o cuota de los Estados Unidos. dijo que estaba satisfecho con el progreso de las conversaciones del TLCAN, pero repitió que estaría dispuesto a salirse del acuerdo. Las conversaciones para reformar el tratado se iniciaron después de que Trump asumió el cargo el año pasado.

Muchos observadores tienen una visión pesimista de los seis meses de conversaciones, porque se han logrado pocos avances y las negociaciones se dificultan por problemas con el sector automotor.

En Pekín, el Ministerio de Comercio de China dijo que "se opone resueltamente" a los nuevos aranceles y que estos "impactarían seriamente el orden normal del comercio internacional".

Por su parte, el Gobierno brasileño dijo que buscará negociar una exención de los aranceles estadounidenses, pero advirtió que podría tomar medidas más enérgicas para proteger su industria si fracasan las gestiones. también ha exigido concesiones a la Unión Europea, pues se queja de que el trato a los autos estadounidenses es injusto, y ha amenazado con subir los aranceles a las importaciones de vehículos desde Europa.

Varios socios comerciales importantes de Estados Unidos han dicho que responderán a los aranceles con medidas directas.

"Si Donald Trump pone en práctica las medidas esta tarde, tenemos todo un arsenal a nuestra disposición para responder", dijo el jueves el comisario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, antes del anuncio oficial en Washington.

Las contramedidas incluirían aranceles en Europa a las naranjas, el tabaco y el bourbon de Estados Unidos. También se mencionaron las motocicletas Harley Davidson (NYSE:HOG) Inc HOG.N , que se fabrican en Wisconsin, el estado que representa el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.

A pesar de que Trump amenazó con aranceles y presionó a sus socios del TLCAN, 11 países se reunieron en Chile para firmar un pacto comercial del Asia y el Pacífico, del que Trump se retiró en su primer día en el cargo. Guajardo como Champagne hablaron con Reuters durante la ceremonia de firma en Santiago.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Países Asia-Pacífico responden a amenazas de guerra comercial con histórico pacto

EXCLUSIVA-Medidas arancelarias EEUU no tendrán correlación ni presionarán negociación TLCAN: México

ENTREVISTA-Ministro canadiense dice que aranceles y cuotas planeados por EEUU son inaceptables

GRÁFICO-Importaciones de aluminio de Estados Unidos

http://tmsnrt.rs/2FiRPZ6

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^> (Reporte adicional de Michael Martina, Elias Glenn, Kim Coghill, Brian Love, Nichola Saminather, Doina Chiacu, Andrea Hopkins en Washington y de Adriana Barrera en Ciudad de México. Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.