NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

TV de paga en México, el negocio que Carlos Slim aún no puede ofrecer

Publicado 02.12.2022, 05:00 a.m
TV de paga en México, el negocio que Carlos Slim aún no puede ofrecer
HG
-

La televisión de paga sigue siendo un pendiente para Carlos Slim, pues a casi un año de que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pospusiera la decisión de otorgar la concesión única solicitada por Claro TV en 2018, aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.

En una sesión del Pleno celebrada a finales de enero de este año, según consignó EL CEO, la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT presentó un dictamen que negaba la solicitud para ofrecer TV de paga, el cual fue votado en contra por tres de los cinco comisionados que entonces conformaban el Pleno.

Si bien este escenario abrió la puerta a un nuevo proyecto, hasta ahora el IFT no ha emitido la última palabra sobre la solicitud de la empresa de telecomunicaciones del magnate mexicano para ofrecer el servicio en México.

Te puede interesar: Slim enfrenta otro obstáculo para ofrecer TV de paga en Mèxico; EU señala falta de competencia

TV de paga, un mercado con oportunidad

Para Ramiro Tovar Landa, consultor en Regulación Económica y Política de Competencia, hace falta competencia en el mercado de televisión restringida pues, además de que, según resoluciones del propio Instituto, hay poder sustancial en algunos mercados, es necesario ‘abrir camino’ a la convergencia.

En ese sentido, explicó que la TV de paga es un asunto que sigue siendo relevante América Móvil puesto que hay oportunidades de mercado que no ha podido explotar para aprovechar al máximo la inversión en el despliegue de fibra óptica, que se ha limitado a sustituir la tecnología y ampliar la oferta de internet.

Esas inversiones en sustituir cobre no van a tener el beneficio que deberían tener hasta que la fibra óptica sea explotada en su totalidad, y mientras no sea así, hay oportunidades de mercado aún sin aprovechar e infraestructura con capacidad ociosa

aseguró el analista

Esta semana Daniel Hajj, CEO de América Móvil, recalcó en un foro la importancia de tener regulaciones que promuevan la inversion y coadyuven a la convergencia para lograr una infraestructura resiliente.

Además de insistir en el alto costo del espectro, puntualizó la nececidad de un marco impositivo que impulse la cobertura y la accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones.

Al respecto, el analista planteó que los comentario de Hajj respecto a una regulación amigable a la inversión se traducen en la apuesta natural de que ese capital invertido alcance el mayor uso y tenga el mejor rendimiento en el mercado.

En línea con ese planteamiento, Tovar Landa agregó que, mientras no haya convergencia en México, es decir, que todos los operadores puedan ofrecer todos los servicios (TV, telefonía e internet) y el gigante siga invirtiendo en fibra óptica, “siempre habrá capacidad ociosa y oportunidades de mercado que no puedo explotar”.

Fibra óptica, esencial no solo para internet

Tovar Landa agregó que si la empresa no puede explotar esas oportunidades de mercado, el retorno de la inversión es menor y, por ende, el capital a desembolsar es menor atractivo, lo que podría suponer un freno a dicha inversión.

La única forma de rentabilizar la inversión en infraestructura es explotando a cabalidad todo lo que sea utilizable. Y además de la falta de convergencia, el despliegue de fibra óptica aún no es suficiente, y seguirá siendo necesaria para las redes de 5G

aseveró el especialista

Lo esencial de la fibra óptica, agregó, radica en la capacidad que tiene para poder explotarla en todos los usos posibles, lo cual incluye a la televisión de paga, lo que de convertirse en una realidad para la empresa, será un reflejo de convergencia en el mercado mexicano.

La publicación TV de paga en México, el negocio que Carlos Slim aún no puede ofrecer apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.