Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

Volaris se desploma a niveles no vistos desde 2020: ¿Qué está pasando?

Publicado 26.09.2023 09:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
VOLARA
+0.94%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Esta mañana, las acciones de la aerolínea Volaris (BMV:VOLARA) han tocado niveles mínimos no vistos en más de tres años, en un entorno retador para la aerolínea que ha caído en picada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el último trimestre.

A las 09:09 horas, tiempo de la ciudad de México, los títulos de la emisora llegaron a negociarse en 12.42 pesos en el mercado bursátil mexicano, reflejando así una pérdida intradía de 4.17% y convirtiéndose en la emisora del S&P/BMV IPC que registraba más pérdidas esta mañana.

Con esto, las acciones hilan cuatro sesiones con pérdidas, llegando a su precio más bajo desde el cierre del 24 de junio de 2020 y opacando la euforia que los inversionistas mostraron tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea en México.

Pero en los últimos tres meses, la debacle ha sido más pronunciada. Si observamos en InvestingPro el comportamiento de la acción desde el precio máximo alcanzado el 14 de junio de 2023 al precio de negociación de esta mañana, las acciones han caído un 50%. Esto, en valor de mercado, se traduce en una pérdida de 15,227 millones de pesos.

Fuente: InvestingPro

Los movimientos de esta mañana ocurren luego de que la emisora informara que hoy se lleva a cabo la oferta pública de certificados bursátiles por un monto de hasta 1,500 millones de pesos.

Se trata de la tercera emisión al amparo del programa autorizado por la Comisión Nacional Bancaria, el cual fue ampliado del monto original de 3,000 millones de pesos a 5,000 millones de pesos.

"Los Certificados Bursátiles estarán respaldados con derechos de cobro futuros bajo los contratos celebrados con los procesadores de tarjetas de crédito respecto de flujos provenientes de la venta de boletos de avión y demás servicios relacionados con los mismos a través de tarjetas de crédito VISA (NYSE:V) y MasterCard (NYSE:MA), mediante su portal de internet, agencias de viajes, centro de atención telefónica y sus oficinas de venta", informó la emisora.

Suscríbete a InvestingPro y llévate GRATIS un pase para el Reto Actinver. ¡Haz clic aquí para más detalles!

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro. ¡Inicia tu prueba gratuita ya!

¿Qué está pasando con Volaris?

Alejandra Marcos y José María de las Rivas, analistas de Intercam Banco, explicaron en una nota de análisis que la caída de las acciones se puede atribuir al incremento en el precio de la turbosina ante los elevados precios del petróleo y a la revisión de los motores de los aviones A320neo que implicaría su inmovilización parcial a nivel global entre 2024 y 2026.

Por el tema de la turbosina, los expertos anotaron: “Volaris no cuenta con la suficiente flexibilidad de poder traspasar el incremento en los costos del Jetfuel (turbosina) a los consumidores, dado que trata de incentivarlos viajes a través de menores y más competitivos precios. Estos niveles de turbosina, incrementan de manera importante el costo de sus servicios y por lo tanto es previsible estimar afectaciones en sus márgenes”.

Pero en Intercam consideran que uno de los desafíos más importantes está en la revisión acelerada de los motores PW110G-JM producidos por Pratt & Whitney entre 2015 y 2021. Estos motores son esenciales para aeronaves A320neo. Volaris opera 60 de estas aeronaves, lo que representa el 53% de su flota total.

“Actualmente, Volaris ha tenido que inmovilizar 12 aviones debido a esta situación, de los cuales cuatro ya estaban programados para mantenimiento regular. Aunque las cifras exactas y el calendario definitivo de inspección aún están pendientes, se prevé que la situación afecte los aviones de Volaris, incrementando la necesidad de mantener una mayor porción de ellos en tierra”, dijeron.

¿Las acciones tienen potencial?

Las acciones de Volaris son catalogadas como un Riesgo Alto, que se negocian con una alta volatilidad, de acuerdo con los registros de InvestingPro.

Aún así, si se considera el valor razonable de 17.30 pesos que otorga InvestingPro, basado en 6 modelos financieros, las acciones tienen un potencial alcista de casi 40%. Más aún, si se observa el precio objetivo medio de 32.13 pesos que otorgan 8 analistas que siguen a la emisora, el rendimiento potencial para los próximos 12 meses se extiende a 158.70%

Fuente: InvestingPro

Algo que InvestingPro destaca es que en los títulos de Volaris se encuentran en un terreno de sobreventa, basado en el Índice de Fuerza Relativa a 14 días.

Se considera que el valor está sobrecomprado cuando el índice está por encima de 70 y sobrevendido cuando está por debajo de 30. Así, el RSI de 14 días de 25.85 de Volaris sugiere que la empresa cotiza en territorio de sobreventa técnica.

Fuente: InvestingPro

¿Un golpe pasajero?

Alejandra Marcos y José María de las Rivas, de Intercam Banco, reconocen que el panorama se ha tornado complejo para Volaris. Si bien se prevé un aumento en la demanda tras la recuperación de la Categoría 1, aún persiste la incertidumbre sobre el número de aviones que se mantendrán en tierra debido a la revisión de los motores, y el tiempo en que dejarán de operar, factores que impactarán en sus resultados y el flujo de efectivo.

“A pesar de la caída tan importante en el precio de la acción es difícil estimar si a estos precios ya está incorporado la reducción en la capacidad instalada por lo que las afectaciones las veremos en los siguientes 8 a 10 trimestres”, anotaron.

Aún así destacaron que “el modelo de negocio de Volaris sigue intacto, su nivel de endeudamiento no representa un problema y la aerolínea cuenta con una flexibilidad importante que debería de ayudarle a mitigar el impacto final”.

¡Inscríbete GRATIS en este webinar!

Webinar gratuito

Volaris se desploma a niveles no vistos desde 2020: ¿Qué está pasando?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email