🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Colombia multa a operadores telecomunicaciones por fallas en conexión a internet

Publicado 05.09.2018, 05:30 p.m
Colombia multa a operadores telecomunicaciones por fallas en conexión a internet
GBP/USD
-
TEF
-
TIGOsdb
-
AMXB
-
ETB
-

BOGOTÁ, 5 sep (Reuters) - El regulador antimonopolio de Colombia anunció el miércoles que multó con 2,15 millones de dólares a cuatro operadores de telecomunicaciones que operan en el país por entregar una velocidad menor a la contratada a sus suscriptores de internet banda ancha.

Las multas fueron impuestas contra Claro, Movistar, ETB y Tigo, operadores que ya en el pasado recibieron millonarias sanciones por fallas en la prestación de telefonía móvil y deficiencias en la atención a los reclamos de los usuarios.

"Después de realizar mediciones técnicas en las principales ciudades del país, sobre la prestación del servicio de Internet Banda Ancha, la Superintendencia de Industria y Comercio encontró que los usuarios solo disfrutaban, en algunos casos, de la mitad de la velocidad de navegación ofrecida si se conectaban a través de la red WiFi", dijo un comunicado.

"Es decir, si un usuario tenía contratado un plan de 20 megabytes por segundo, en realidad podría solo recibir 10 megabytes por segundo cuando utilizaba el servicio conectado a través de WiFi, mientras que si se conectaban con cable tradicional a Internet Hogar sí recibían el servicio completo ofrecido", explicó.

La deficiencia se detectó en las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira durante el 2015 y 2016. Las empresas sancionadas pueden interponer recursos antes de que las multas queden en firme.

La Superintendencia de Industria y Comercio dijo que los operadores también cometieron fallas como omitir informar a los suscriptores el número de dispositivos que pueden conectarse a la red de manera simultánea sin que se afecte significativamente la velocidad de navegación, lugares u objetos que deben evitarse para la instalación del módem, y el alcance de la señal WiFi.

Claro, unidad de la mexicana América Móvil AMXL.MX , fue multada con 844.615 dólares y Movistar, de Telefónica de España TEF.MC , recibió una sanción económica de 461.642 dólares.

Tigo, controlada por Millicon MICsdb.ST , recibió una multa de 556.247 dólares, y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB.CN fue penada con 295.957 dólares. (Reporte de Luis Jaime Acosta; editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.