NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

REUTERS NEXT-Comunidad internacional debe ayudar a naciones pobres a asegurar vacunas COVID: Iván Duque

Publicado 12.01.2021, 02:30 p.m
NXT
-
AZN
-
PFE
-
JNJ
-

(Actualiza con comentarios sobre Joe Biden y futura relación de EEUU con América Latina)

BOGOTÁ, 12 ene (Reuters) - La comunidad internacional debe ayudar a los países de bajos ingresos a mejorar sus posiciones en las negociaciones bilaterales para asegurar vacunas contra el coronavirus si se quiere lograr la inmunidad mundial de rebaño, dijo el martes el presidente de Colombia, Iván Duque.

Aunque procesos como el mecanismo COVAX -coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- pueden ayudar a los países más pobres a asegurar algunas dosis de vacunas, el esquema tiene limitaciones, aseguró Duque.

"La única manera en que el mundo puede tener inmunidad de grupo es una vez que todos hayamos pasado por un proceso masivo universal y equitativo de vacunación", afirmó el mandatario colombiano en una entrevista para Reuters Next (LON:NXT).

Colombia, que ha reportado más de 1,8 millones de infecciones por coronavirus y 46.451 muertes, ha asegurado hasta ahora unos 49 millones de dosis de vacunas, suficientes para inocular a unos 29 millones de personas.

El país sudamericano de 50 millones de habitantes acordó comprar 10 millones de dosis de cada una de las vacunas conjuntas de Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech, y de AstraZeneca (LON:AZN), así como 9 millones de dosis de Janssen, la unidad farmacéutica de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ). Adicionalmente, aseguró otros 20 millones de dosis a través de COVAX.

Aunque Colombia debe comenzar su programa de vacunación contra el COVID-19 en febrero, Duque reiteró que el país no ofrecerá vacunas a los emigrantes venezolanos no registrados.

Huyendo de la agitación social y política de la nación petrolera, más de 1,7 millones de venezolanos viven en Colombia, de los cuales 900.000 no están registrados, según cifras de la agencia de migración de Colombia.

Ofrecerse a vacunar a los emigrantes venezolanos no registrados causaría "una estampida", debido a la falta de un sistema de salud creíble en Venezuela, dijo Duque, reconociendo que la decisión podría ser considerada como políticamente incorrecta.

"Colombia simplemente no tiene la capacidad de vacunar a su propia población y a la de Venezuela al mismo tiempo", explicó.

La comunidad internacional debe ayudar a Colombia a conseguir vacunas para los venezolanos no registrados, aseguró Duque.

"Es muy importante que la comunidad internacional, que ha estado muy preocupada por la situación en Venezuela, también nos apoye para adquirir vacunas para atender a las personas que no han regularizado o normalizado su condición migratoria en Colombia", aseguró.

Por otra parte, Duque dijo que el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a América Latina ayudaría a la región a recuperarse del impacto económico de la pandemia.

"Si ponemos en marcha una agenda de desarrollo, que incluya financiación, inversión, oportunidades de empleo, esto va a permitir que América Latina se recupere rápidamente del COVID-19", afirmó.

Duque confía en que Biden continúe fomentando una estrecha relación con Colombia y América Latina.

"Soy bastante optimista en que el presidente Biden, que ha sido un amigo muy cercano de Colombia y un amigo muy cercano de América Latina, va a seguir mejorando esa relación que (...) ha ido mejorando de manera gradual y positiva en las últimas dos décadas", concluyó. (Reporte de Dann Flynn. Escrito por Oliver Griffin, editado en español por Luis Jaime Acosta y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.