NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Venezuela celebra elecciones parlamentarias en medio de críticas de fraude

Publicado 06.12.2020, 11:20 a.m
ZM
-

(Modifica encabezamiento y agrega detalles)

Por Deisy Buitrago y Sarah Kinosian

CARACAS, 6 dic (Reuters) - Las autoridades electorales de Venezuela seguían procesando los resultados de la elección legislativa del domingo, marcada por la poca afluencia y anticipadas críticas internacionales.

Cerca de la medianoche del domingo el Consejo Nacional Electoral aún no ofrecía un balance de la jornada en la que estaban inscritos unos 20,7 millones de venezolanos para elegir a 277 diputados por un período de cinco años a partir del próximo 5 de enero.

Se da por descontado que el oficialismo del presidente Nicolás Maduro tendría la mayoría del parlamento puesto que la oposición, liderada por el actual jefe del congreso, Juan Guaidó, llamó a abstenerse al considerar que la contienda carecía de garantías.

"El fraude electoral de Venezuela ya se ha cometido. Los resultados anunciados por el régimen ilegítimo de Maduro no reflejarán la voluntad del pueblo venezolano. Lo que está sucediendo hoy es un fraude y una farsa, no una elección", dijo el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Colombia indicó en un comunicado que "no es posible reconocer legitimidad a unos comicios que se llevaron a cabo sin la existencia de una autoridad electoral neutral".

"Colombia no reconoce los resultados" de las elecciones legislativas, agregó.

Guaidó indicó que la escasa participación muestra que "la mayoría de Venezuela le dio la espalda a Maduro. "Maduro y su régimen perdió todo el apoyo popular", agregó el opositor en un mensaje a través de sus redes sociales.

Más temprano, y ante el comportamiento de la afluencia de electores, el oficialismo comenzó la denominada "operación remate", que consiste en la búsqueda de personas para que acudan a los centros de votación en la tarde, lo que ya ocurrido en anteriores comicios electorales.

"Llamo a la operación remate (...) a buscar, a buscar, a buscarlos a todos", dijo Maduro en una llamada a la televisión estatal. Una hora después la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, estaba en una zona del oeste de Caracas caminando e invitando a los habitantes a esa "operación remate".

Un reciente sondeo de Datanálisis mostró que un 60,2% de los consultados no estaba dispuesto a votar, frente al 34% que sí deseaba hacerlo. En ese mismo sondeo, un 92% consideró como negativa la situación del país, castigado por la hiperinflación, la recesión y devastados servicios públicos.

La elección cierra un ciclo que comenzó en 2015, cuando la oposición ganó el parlamento por mayoría, pero sus poderes fueron barridos por decretos oficiales, decisiones del máximo tribunal y la creación en 2017 de una constituyente oficialista.

Guaidó, reconocido por decenas de países como líder legítimo del país por considerar que Maduro cometió fraude en la reelección de 2018, está pidiendo a los venezolanos participar el 12 de diciembre en una consulta en la que se busca rechazar al gobierno y la votación del domingo. (Reporte de la Redacción en Caracas; editado por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.