
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 28 de enero de 2021 y traducido al castellano para esta edición).
La innovación se produce de muchas maneras. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define la innovación como "“la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización en el lugar de trabajo o en las relaciones exteriores".
La innovación puede comenzar con una idea, a veces simple.
Destaca la investigación dirigida por Bas Hofstra, de la Universidad de Stanford: "La innovación impulsa el progreso científico. La innovación impulsa la ciencia a territorios desconocidos y amplía la comprensión de la humanidad del mundo natural y social".
En la década de 1990, Clayton M. Christensen de la Universidad de Harvard acuñó el término "innovación disruptiva".
Los mercados de valores de Estados Unidos y a nivel mundial dan a los inversores acceso a muchas empresas innovadoras, algunas de las cuales también han sido aclamadas como disruptores. Invertir en innovación puede ayudar a sobrealimentar cualquier cartera a largo plazo.
Morgan Stanley (NYSE:MS) sugiere: "El COVID-19 y el impacto del distanciamiento social pueden convertirse en el último disruptor tecnológico, impulsando innovaciones de inversión y digitalización que podrían durar más que la pandemia".
De hecho, desde los primeros días de la pandemia, las empresas tecnológicas han sido centro de todas las miradas, proporcionando vientos de cola a los rendimientos de los índices en general.
Con esa información, aquí tenemos dos fondos negociados en bolsa (ETF) que se centran en la innovación.
Precio actual: 48,91 dólares
Rango de 52 semanas: 35,22-53,07 dólares
Rendimiento del dividendo: N/A
Relación de gastos: 0,8%
El ETF Blackrock (NYSE:BFTR) busca la revalorización del capital a largo plazo invirtiendo en empresas innovadoras. El fondo se centra en las pequeñas y medianas empresas. Es un fondo administrado activamente, mediante el cual los gestores tienen como objetivo sectores que creen que podrían afectar al futuro de la economía mundial.
El BFTR, que realiza un seguimiento del índice Russell 2500 Growth, cuenta con 62 participantes. Es un pequeño nuevo fondo que comenzó a operar en septiembre de 2020 y tiene casi 12 millones de dólares bajo gestión.
Los sectores de Tecnología de la Información y Atención Médica tienen la mayor ponderación, cada uno con alrededor del 30%, seguidos de Consumo Discrecional (15,60%), Industriales (11,00%) y Productos Básicos de Consumo (5,53%).
Los participantes incluyen al proveedor de soluciones tecnológicas de aplicación de la ley Axon, con sede en Arizona, que también es conocido por sus armas de electroshock Taser (NASDAQ:AXON); Phreesia, con sede en Carolina del Norte, que ofrece soluciones de software de ingesta de pacientes personalizadas para organizaciones de atención médica; la plataforma de compra de coches online Vroom; Entegris, con sede en Massachusetts, que suministra materiales avanzados y soluciones de procesos para el sector tecnológico; y el grupo de biotecnología 10X Genomics, con sede en California, que diseña tecnología de secuenciación genética, son los principales nombres del fondo.
Desde su creación, el BFTR ha reportado un beneficio de alrededor del 38%. En otras palabras, los proverbiales 1.000 dólares invertidos en el fondo entonces valdrían ahora unos 1.380 dólares.
Como estamos en plena temporada de presentación de resultados, los inversores esperan obtener una idea más clara de cómo ven las directivas de los favoritos de Wall Street que va tomando forma 2021. Por lo tanto, deberían prepararse para una mayor volatilidad con un posible sesgo a la baja de los mercados en general. Como resultado, el BFTR también podría estar bajo presión a corto plazo. Sin embargo, la propuesta de inversión del fondo es sólida. Por lo tanto, cualquier ciada del 5%-7% con respecto a los niveles actuales mejoraría los márgenes de seguridad para los inversores de compra y retención.
Precio actual: 56,93 dólares
Rango de 52 semanas: 17,75-59,02 dólares
Rendimiento del dividendo: N/A
Relación de gastos: 0,7%
El ETF Innovator Loup Frontier Tech (NYSE:LOUP) ofrece exposición a empresas que están a la vanguardia de los desarrollos en inteligencia artificial (IA), robótica, vehículos autónomos y realidad virtual.
El LOUP, que cuenta con 30 acciones, realiza un seguimiento de las rentabilidades del índice Loup Frontier Tech. Comenzó a operar en julio de 2018 y gestiona alrededor de 16 millones de dólares, por lo que es un fondo relativamente pequeño.
Tecnología de la Información (64,58%), Industriales (17,04%), Consumo Discrecional (13,08%) y Servicios de Comunicación (5,30%) son los sectores representados en el fondo. En la actualidad, más del 45% del fondo se encuentra entre las 10 principales acciones.
El motor de búsqueda en Internet en chino Baidu (NASDAQ:BIDU), que ha estado invirtiendo fuertemente en tecnología de IA, Axon; el operador Huya, con sede en China; BlackBerry (NYSE:BB), con sede en Canadá, que proporciona software y servicios de seguridad a empresas y gobiernos; y el fabricante de automóviles Ford (NYSE:F) encabezan la lista de nombres.
Alrededor del 52% de las empresas provienen de Estados Unidos, seguido de China (12,81%), Japón (9,97%), Canadá (5,48%), Taiwán (3,63%) y Austria (2,77%). El fondo se reequilibra trimestralmente.
El LOUP ha reportado un beneficio de más del 102% en el último año y ha registrado máximos históricos estos últimos días. Aquellos inversores que quieran una exposición global podrían considerar la compra del fondo en las caídas.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.