NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

3 acciones a vigilar esta semana: Zoom Video, Broadcom y DocuSign

Publicado 31.05.2021, 08:50 a.m
US500
-
US2000
-
AVGO
-
ZM
-
MRNA
-

Los alcistas parecen estar tomando el control del mercado, ayudados por las fuertes perspectivas de crecimiento económico y una política monetaria laxa tras las señales de que la inflación se está acelerando.

El S&P 500 cerró la semana cerca de máximos históricos, mientras que el índice Russell 2000 de pequeña capitalización registró su octavo mes consecutivo de ganancias —la racha más larga al alza de este índice de referencia desde 1995. Este desempeño es bastante notable y muestra la fortaleza de la recuperación económica de Estados Unidos después de la pandemia de COVID-19.

La Fed ha dicho que toleraría un rango promedio de inflación alrededor de su objetivo del 2% hasta que vea que la inflación se mantiene en un nivel más elevado. La inflación se ha mantenido mayormente por debajo del 2%, antes de las últimas cifras que indicaban fuertes subidas de precios. Algunos analistas creen que un aumento del gasto tanto de los consumidores como del gobierno es el factor clave que impulsará el crecimiento en la segunda mitad del año.

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, emitió su primera propuesta de presupuesto completo la semana pasada, detallando su intención de expandir el tamaño y el alcance del gobierno federal con más de 6 billones de dólares en gasto durante el próximo año fiscal. En medio de todo este optimismo, aquí tenemos tres acciones de gran capitalización que estamos siguiendo durante esta semana de negociación, algo acortada por el festivo de este lunes.

1. Zoom Video

Zoom Video Communications (NASDAQ:ZM) publicará sus resultados del primer trimestre de cara a su año fiscal 2022 tras el cierre del mercado del martes 1 de junio. Los analistas pronostican un beneficio por acción de 0.99 dólares y unas ventas de 907.61 millones de dólares.

ZM Weekly TTM

El líder de la plataforma de comunicaciones de video vivió su gran año durante la pandemia, cuando las medidas de confinamiento y las tendencias de teletrabajo impulsaron sus ventas considerablemente. Las ventas y beneficios han superado consistentemente las estimaciones cada trimestre, y la compañía ha seguido elevando sus previsiones.

En marzo, Zoom ha dicho a los inversores que las ventas para el actual año fiscal podrían aumentar un 43%, lo que indica que la demanda de herramientas para videollamadas impulsada por la pandemia sigue siendo fuerte. Pero con el avance de la vacunación mundial, no está claro si las empresas de buen rendimiento durante la pandemia continuarían experimentando un crecimiento meteórico.

Las acciones de la compañía con sede en San José, California, tras ganar un 400% el año pasado, no han logrado impresionar a los inversores este año. En 331,53 dólares al cierre del viernes, han bajado un 2% en términos anuales.

2. Broadcom (NASDAQ:AVGO)

El último gran fabricante de chips en publicar sus resultados esta temporada es Broadcom. La compañía presentará su informe del segundo trimestre fiscal 2021 tras el cierre del mercado del jueves 3 de junio. Los analistas esperan un beneficio por acción de 6.43 solares y unas ventas de 6,510 millones de dólares.

AVGO Weekly TTM

En cuanto el último informe de resultados, los inversores estarán ansiosos por saber si la estrategia actual de la compañía, liderada por el director ejecutivo, Hock Tan, para crecer a través de adquisiciones, así como la compra de activos de software, un área que atraviesa momentos difíciles, están dando sus frutos.

Broadcom es uno de los fabricantes de chips más grandes del mundo con líneas de negocio que abarcan piezas para smartphones, componentes clave de equipos de red y semiconductores que ejecutan equipos Wi-Fi domésticos y decodificadores.

Alrededor del 90% del suministro de Broadcom para 2021 ya ha sido reservado por los clientes, según dijo la compañía en marzo, y añadió que el fabricante de chips tenía suficiente producción por parte de sus proveedores subcontratados para satisfacer las necesidades de sus clientes. Las acciones de Broadcom, que cerraron en 472.33 dólares el viernes, han ganado alrededor de un 8% este año y alrededor de un 65% durante los últimos 12 meses.

3. DocuSign

La compañía de firma electrónica DocuSign es otro de los incondicionales del sector tecnológico que publica sus resultados trimestrales tras el cierre del mercado el jueves. Los analistas prevén un beneficio por acción de 0.28 dólares y unas ventas de 438 millones de dólares.

DOCU Weekly TTM

El negocio de software de aplicaciones con sede en San Francisco experimentó un crecimiento explosivo de sus servicios digitales, ya que el cambio hacia el teletrabajo y el distanciamiento social ha llevado a las empresas a buscar firmas digitales y administrar sus contratos electrónicamente.

Estas tendencias han contribuido a que DocuSign se encuentre entre las mayores historias de éxito de Wall Street en 2020 después de que sus acciones se dispararan, tras las de Zoom Video y el fabricante de vacunas Moderna (MX:MRNA).

Según el directivo ejecutivo de la compañía, Dan Springer, DocuSign sigue en su etapa inicial de crecimiento en lo que predice será un mercado direccionable de 50,000 millones de dólares. Las acciones de DocuSign cerraron el viernes en 201.62 dólares, una caída de alrededor del 9% en el conjunto del año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.