
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La esperada temporada de presentación de resultados del segundo trimestre está a punto de comenzar y los inversores se preparan para lo que podría ser la peor temporada de informes en dos años. Se espera que la potente combinación de obstáculos macroeconómicos, como el aumento de los costes, los problemas de la cadena de suministro, la escasez de mano de obra y el conflicto militar en Ucrania, pase factura a las cifras.
FactSet (NYSE:FDS) prevé un crecimiento interanual del BPA del 4,1%, lo que, de confirmarse, supondría el menor incremento interanual desde el cuarto trimestre de 2020.
Los bancos estadounidenses dan el pistoletazo de salida a la publicación de informes trimestrales con los resultados de JP Morgan (NYSE:JPM) y Morgan Stanley (NYSE:MS) el jueves 14 de julio.
A nivel sectorial, se prevé que seis de los 11 sectores presenten un crecimiento interanual de los beneficios, encabezados por los sectores energético, industrial y de materiales.
Se espera que cinco sectores registren un descenso interanual de los beneficios, encabezados por los sectores financiero, de servicios públicos y de consumo discrecional.
Expectativas de beneficios por sector
Las expectativas de ingresos son ligeramente más prometedoras, ya que se prevé que el crecimiento de las ventas aumente un 10,1% interanual, lo que supondrá el sexto trimestre consecutivo de crecimiento de los ingresos por encima del 10%.
Expectativas de ingresos por sectores
Se espera que los once sectores registren un crecimiento interanual de los ingresos. De hecho, se prevé que cinco sectores registren un crecimiento de las ventas de dos cifras, encabezados por los sectores de Energía y Materiales.
Sector energético: La subida de los precios del petróleo y el gas impulsará los resultados
Todo apunta a que el sector de la energía registrará la mayor ganancia interanual de entre los 11 sectores, con un enorme aumento del 217% del BPA del segundo trimestre, según FactSet.
La subida de los precios del petróleo y el gas natural beneficia al sector —el precio medio del crudo WTI del segundo trimestre de 2022 fue de 108,52 dólares, un 64% más que un año antes— y también se prevé que registre el mayor aumento interanual de los ingresos de los 11 sectores, con un 44,9%.
Se espera que ExxonMobil (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX) sean los que más contribuyan al aumento de los beneficios del sector, ya que todo apunta a que los dos gigantes energéticos registrarán un crecimiento de los beneficios de tres dígitos y de las ventas de dos dígitos.
Según el buscador de valores energéticos de InvestingPro+, otros nombres que disfrutarán de un sólido crecimiento de los beneficios y ventas en el segundo trimestre son Occidental Petroleum (NYSE:OXY), Hess (NYSE:HES), Cheniere Energy, Phillips 66 (NYSE:PSX) y Pioneer (TYO:6773) Natural Resources.
Fuente: InvestingPro
El fondo Energy Select Sector SPDR —que realiza un seguimiento de un índice ponderado por capitalización de mercado de las empresas energéticas estadounidenses del S&P 500— ha subido un 25,6% en lo que va de año, lo que le convierte en el sector más rentable de 2022 por un amplio margen. En comparación, el S&P 500 ha bajado un 19,6% en el mismo periodo del año anterior.
Los 10 mayores participantes del XLE incluyen a Exxon, Chevron, ConocoPhillips (NYSE:COP), EOG Resources, Occidental Petroleum, Pioneer Natural Resources, Schlumberger (NYSE:SLB), Marathon Petroleum (NYSE:MPC), Valero Energy y Phillips 66.
Sector industrial: Se espera que las aerolíneas lideren el crecimiento
- Crecimiento previsto del BPA del 2T: +27,1% interanual
- Crecimiento previsto de los ingresos del 2T: +12,5% interanual
Todo apunta a que el sector industrial registrará un aumento del 27,1% interanual del BPA del segundo trimestre, la segunda mayor ganancia de los 11 sectores según FactSet.
De hecho, se espera que 10 de las 12 industrias del sector registren un aumento interanual de los beneficios, encabezadas por los grupos de aerolíneas, construcción e ingeniería y transporte aéreo y logística.
También se espera que el sector —quizás el más sensible a las condiciones económicas— registre un crecimiento de las ventas del 12,5% interanual en el segundo trimestre, el cuarto mayor crecimiento de los ingresos.
A nivel empresarial, Delta Air Lines (NYSE:DAL) y United Airlines Holdings son dos empresas a las que hay que prestar atención. Todo apunta a que Delta publicará un BPA de 1,66 dólares en el segundo trimestre, lo que supone una mejora considerable con respecto a las pérdidas de 1,07 dólares por acción del año pasado, mientras que se espera que United registre un aumento del 118% de sus ingresos, hasta los 12.000 millones de dólares.
El buscador de valores industriales de InvestingPro+ muestra que General Electric (NYSE:GE), Boeing (NYSE:BA), Raytheon (NYSE:RTN) Technologies, Transdigm y FedEx (NYSE:FDX) son otras de las empresas destacadas que se prevé que presenten unos sólidos resultados en el segundo trimestre.
Fuente: InvestingPro
El fondo Industrial Select Sector SPDR (NYSE:XLI), que realiza un seguimiento de un índice ponderado por la capitalización del mercado de los valores del sector industrial extraídos del S&P 500, ha perdido un 18% en lo que va de año.
Los 10 principales participantes del XLI son Raytheon, United Parcel (NYSE:UPS) Service, Union Pacific (NYSE:UNP), Honeywell (NASDAQ:HON) International, Lockheed Martin (NYSE:LMT), Caterpillar (NYSE:CAT), Deere (NYSE:DE), Boeing, 3M (NYSE:MMM) y Northrop Grumman (NYSE:NOC).
Sector de materiales: El repunte de los metales y la minería impulsará el crecimiento de los beneficios y las ventas
- Crecimiento previsto del BPA del 2T: +13,5% interanual
- Crecimiento previsto de los ingresos del 2T: +16,2% interanual
Todo apunta a que el sector de los materiales —que incluye empresas de la industria metalúrgica y minera, química, de materiales de construcción y de envases y embalajes— registrará el tercer mayor crecimiento interanual de los 11 sectores, con un aumento interanual del 13,5% del BPA en el segundo trimestre, según FactSet.
Gracias a la fortaleza de los precios de los metales —como el oro, el cobre, el níquel, el platino, el paladio y el aluminio—, se espera que el sector registre el segundo mayor aumento interanual de los ingresos, con una previsión de crecimiento de las ventas del 16,2%.
No es de extrañar que las cuatro industrias del sector disfruten de un crecimiento de dos cifras de sus beneficios e ingresos en el segundo trimestre, y que el grupo de Metales y Minería vea aumentar sus beneficios y sus ventas en un 25% y un 21%, respectivamente, con respecto al mismo periodo del año anterior.
El fondo Materials Select Sector SPDR (NYSE:XLB) -que realiza un seguimiento de un índice ponderado por la capitalización del mercado de las empresas estadounidenses de materiales básicos del S&P 500—-ha bajado un 19,8% en 2022.
Los10 principales participantes del XLB incluyen Linde Sherwin-Williams, Air Products (NYSE:APD), Newmont, Freeport-McMoRan, Ecolab, Corteva, Dow Inc, International Flavors & Fragrances y Nucor.
Según el buscador de acciones de materiales de InvestingPro+, varias empresas del grupo destacan por su potencial para registrar impresionantes resultados.
La primera es el fabricante de productos químicos especializados Albemarle, que se espera registre un crecimiento de los beneficios del 225% interanual. La segunda es Nucor, que se prevé que anuncie un BPA de 8,01 dólares en el segundo trimestre, superando holgadamente el BPA de 5,15 dólares del año anterior.
International Flavors, Newmont y Ball Corporation (NYSE:BALL) son otras de las empresas a las que hay que prestar atención, ya que las tres han visto prosperar su negocio en el entorno actual.
Tesla es una de las empresas más grandes del mundo y veíamos que estaba cotizando cerca de los 400 dólares a fines del 2021. Posteriormente esta acción empieza a caer fuertemente y...
La Fed, la deuda pública estadounidense y la crisis del sector bancario Si echamos un vistazo a los indicadores macroeconómicos claves, veremos que la mayoría de ellos apuntan a...
El famoso inversor divulgó los últimos movimientos que hizo Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), su compañía. Sin dudas, lo más importante fue la venta total de la posición en el Bank...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.