Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Actividad industrial pierde dinamismo

Publicado 11.06.2024, 01:05 p.m
CL
-
UCXMc1
-
  • En abril, la actividad industrial disminuyó 0.5% mensual (vs +0.3% estimado).
  • En el rubro de manufacturas, 19 de 21 categorías que la integran se contrajeron.

Actividad industrial de abril: contracciones en la minería, generación y manufacturas

Acorde con el INEGI, en abril y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un descenso de 0.5% mensual (m/m) desde el incremento de 0.5% m/m en marzo; alejándose así de las expectativas del mercado (+0.3% m/m). Es importante señalar que el resultado hoy refleja el menor desempeño que se ha presentado la actividad industrial en los últimos 4 meses. A su interior, las industrias manufactureras y la generación cayeron 1.5% m/m; y la minería 0.3% m/m. En contraste, la construcción fue el único componente con un avance positivo (+1.8% m/m), acumulando dos meses de expansión; conducido principalmente por los trabajos especializados (+1.9% m/m) y la edificación (+1.7% m/m). Por otro lado, en su comparación anual, la actividad industrial exhibió un ligero crecimiento de 0.6% (a/a) desde 2.0% a/a previo, explicado por los aumentos en la construcción (+12.6% a/a) y en la generación (+2.1% a/a). Sin embargo, estos fueron contrarrestados por el retroceso de las manufacturas (-2.1% a/a) y de la minería (-5.1% a/a).

Principales avances y retrocesos del periodo

Acorde con lo observado en el periodo anterior, la construcción mantuvo un crecimiento moderado en abril, impulsado por los tres rubros que lo integran. Entre los que destacaron los trabajos en edificación y la ingeniería civil, los cuales se han fortalecido en el curso del año; mientras que los trabajos especializaron se recuperaron de la racha de tres meses a la baja. En relación con las industrias de las manufacturas, ésta exhibió su primera caída del año, resultado del retroceso en 19 de las 21 categorías a su interior. Las principales disminuciones se presentaron en la fabricación de: productos derivados del petróleo y carbón (-11.6% m/m), insumos textiles (-8.5% m/m) y en otras industrias manufactureras (-5.1% m/m). Mientras que las únicas categorías que reflejaron un avance positivo fueron las relacionadas a la impresión e industrias conexas (+1.0% m/m) y los metálicos básicos (+0.5% m/m). Por su parte, la minería persiste en un terreno negativo, hilando 4 meses de contracción, debido al débil desempeño en los tres rubros que lo integración, pero principalmente en la extracción de petróleo y gas.

¿Qué esperar?

Con los datos de hoy, la perspectiva que se percibe es mixta, pero sumando más señales de una posible desaceleración en la actividad económica. La construcción se ha recuperado luego de un bajo desempeño en febrero, inercia que esperamos se mantenga en los siguientes meses. Por su parte, preocupa el bajo dinamismo en la minería, así como el sorprendente retroceso en la mayoría de las industrias de las manufacturas. Éste último rubro, esperamos que retome el impulso, sin embargo, será clave los resultados al interior del sector automotriz el cual ha moderado su crecimiento en el año. Finalmente, seguirán siendo clave los proyectos finales del sexenio, principalmente en un entorno con posibles retos hacia el 2S24.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.