🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Análisis Técnico: resumen semanal

Publicado 08.03.2021, 05:36 a.m
XAU/USD
-
NVDA
-
GC
-
MERV
-
VIX
-

Si hay un concepto que puede describir el arranque de marzo es “volátil”. Muchísimas noticias y datos justifican la intensidad de los movimientos en el precio: en USA se sigue de cerca la tasa a 10 años (que esta semana llegó a valores vistos en febrero 2020); continúan los estímulos para la economía real (este fin de semana se aprobó un nuevo paquete de 1.9 trillones de dólares…si, trillones); hubo un dato mucho mejor de lo esperado en cuanto a cantidad de empleos generados; nuevos balances presentados…etc.

A nivel local, continúa el desplome de bonos, riesgo país al alza, tipo de cambio estable pero pocas expectativas en términos generales, a la espera del arreglo con el FMI como único y potencial driver en el horizonte cercano.

¿Cómo podemos evaluar esta volatilidad?

Además de observar el comportamiento errático del precio, un dato que se sigue de cerca es el VIX (debido a que fue presentado como definición en informes anteriores, obviaré esa introducción) y esta semana fue realmente vertiginoso, pasando de un lunes “ideal” con una baja del 16% y cierre en 23 puntos, a un miércoles y jueves de subas importantes con picos en 32 puntos para cerrar finalmente la semana con una baja abrupta del 13.6%.

Claramente hay desconcierto en el mercado, que se intenta sostener como puede. La sensación personal tras ver bajas severas en activos que presentan balances mejor de lo esperado (como el caso reciente de Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Mercadolibre), sumado a todo lo que mencioné previamente, es de caída inminente.

Vamos con los gráficos:

MERVAL – VISIÓN DIARIA

Mala semana para nuestro principal índice, que se pasó las últimas 3 jornadas intentando sostener el soporte estático planteado en los 47381 puntos (doble piso previo). La línea de tendencia bajista parece sumarse como soporte dinámico adicional pero la realidad es que todo parece estar atado con alambre, “rogando” que el Norte muestre a partir del lunes una buena performance para poder salir de este nivel crítico.

Indicadores definiendo venta y un volumen de operaciones que claramente muestra desinterés por activos de riesgo Argentino, hacen que las expectativas no sean las mejores.

El sector bancario fue uno de los más golpeados esta semana y al tener tanta ponderación en el Merval, justificó la mala performance observada en estos días. Veamos un ejemplo:

GGAL – visión diaria. Semana bajista que genera al cierre del viernes la pérdida de la importante zona de soporte comprendida entre los 7.20-7.30$USD.

En cuanto a niveles de control:

1) Abajo, siguen los 43.300 puntos: esto representa una caída adicional superior al 8%, no sería conveniente quedarse “comprado” esperando este nivel, que además nada asegura que lo vaya a respetar.

2) Arriba, superar los 49650 puntos es el primer paso para pensar en recuperación, quedando luego los difíciles 52.500.

MERVAL – VISIÓN SEMANAL

La temporalidad semanal me muestra una gama operativa de etapa 3 de Stan Weinstein al límite de ser quebrada. Buscar los 43.300 puntos implicaría iniciar una etapa 4, señal clara de venta según el método.

La etapa 2 se hace esperar: para volver a transitar en ese camino, el Merval debe superar el techo de la gama, que en números representa los 53730 puntos.

Indicadores también definen venta en esta temporalidad.

MERVAL EN DÓLAR CCL – VISIÓN SEMANAL

-4% fue el saldo en esta primer semana, cerrando por debajo de los importantes 320$USD pero manteniendo por ahora el piso de gama operativa de etapa 1, que se ubica en los 298$USD (este valor puede variar según el activo que se utilice para el cálculo del CCL).

Indicadores debilitados pero inespecíficos. Seguimos en “stand by”, a la espera de noticias como mencionaba al inicio de este informe que justifiquen el ingreso de volumen y así podamos observar un impulso genuino y continuo que cambie este ciclo bajista.

Índice Standard & Poor´s:

La señal de venta que les vengo hablando en reiterados informes se activó (quiebre de los 3870 puntos y pérdida de la EMA 20). Hemos observado caídas severas esta semana, que si bien mostraron recuperación intradiaria, llegaron a ser del orden del 2.5%, con derrapes relevantes en muchos activos, entre ellos TSLA mostrando un -10%.

Al cierre del viernes observamos un precio por debajo de los valores arriba mencionados que antes representaban soportes, ahora se transforman en resistencias. Dicho esto, considero que los 3920 puntos representan el nivel de máxima dificultad mientras que abajo, los 3694 puntos en primera instancia y la línea de tendencia alcista, los soportes relevantes a considerar para el corto plazo.

Indicadores definen venta.

VISIÓN SEMANAL

La visión semanal deja varios conceptos:

1) Vela doji: incertidumbre. Es la materialización en una vela de todo lo mencionado al principio.

2) Tendencia alcista indiscutible.

3) Etapa 2 de Stan Weinstein vigente

4) Línea de tendencia alcista de largo plazo (2009) respetada.

Viendo este panorama, no habría de qué preocuparse al parecer. Es cierto que el ruido aleatorio de la temporalidad diaria puede prestar a confusión y el semanal aclara, pero no se confíen: indicadores en niveles cercanos a sobrecompra y un MACD dando señal formal de venta, nos invitan a ser cautelosos.

Conclusiones y sugerencias:

En los niveles actuales del mercado, considero que es terreno de traders. Pensar hoy en “buy & hold” con los ratios y la volatilidad me parece en principio desacertado.

Podemos tener un arranque auspicioso de semana con la noticia de la aprobación del estímulo de 1.9T, pero esto traerá problemas más adelante.

¿Qué drivers positivos quedan por descontar?

Es la pregunta que quiero dejarles para pensar. Ya se está vacunando a la población, la mayoría de los balances de las grandes empresas ya fueron presentados…¿Qué queda?

El oro sigue derrapando, hasta que no muestre señales de reversión al alza no parece ser una buena opción de cobertura. Hoy en día se habla más de las criptomonedas como refugio de valor que del metal, sugiero investigar este instrumento a la hora de pensar en diversificar.

Hoy por hoy, sigue primando la liquidez.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.