NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso afronta con cautela última sesión del mes: apertura de mercados (31.07.20)

Publicado 31.07.2020, 08:45 a.m
USD/MXN
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
CL
-
META
-
GOOG
-

El peso mexicano afronta con cautela la última sesión de una semana intensa. Resultados empresariales, datos macroeconómicos, restricciones por el Covid-19, que sigue sumando contagios récord por todo el mundo, son los principales elementos que marcan la sesión de hoy para la moneda mexicana, la cual se presiona hacia $22.20 spot.

Por el resto del día, el tipo de cambio podría cotizar entre los $22.00 y $22.30 (el euro entre $1.181 y $1.186).

Por su parte, las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos (ganancias en EUA y mixtos en Europa) muy influenciada por los reportes corporativos. Destacan los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses (Facebook (NASDAQ:FB), Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL) y Google (NASDAQ:GOOGL)), las cuales superaron las expectativas del mercado.

En materia económica, el PIB de la Eurozona sufrió un desplome sin precedentes del 12.1% en el segundo trimestre respecto al trimestre previo (-15% a tasa anual). Tras el pésimo dato del PIB alemán, Francia anuncia que su economía se hundió un 13.8%, España entró en recesión técnica en el segundo trimestre del año tras registrar una contracción del 18.5% e igualmente, Italia ahonda su recesión al caer un 12.4%.

En China, la actividad manufacturera intensificó su actividad en julio por quinto mes consecutivo, ya que la mejora de las perspectivas de los productos eléctricos y farmacéuticos ayudó a sostener una recuperación más generalizada. El PMI del sector elaborado por el Gobierno subió inesperadamente a 51.1 en julio, frente a los 50.9 de junio, su nivel más alto desde marzo pasado.

Con relación a la pandemia de COVID-19, los rebrotes se intensifican. Tokio podría declarar el estado de emergencia si la situación del coronavirus en la capital japonesa se deteriora aún más. Reino Unido impuso un confinamiento más estricto en franjas del norte de Inglaterra después de un aumento en la tasa de transmisión del nuevo coronavirus, lo que ha suscitado el temor a una segunda ola del virus. Italia, el epicentro europeo original, también ha visto un aumento en los casos, junto con Francia, Alemania y España. EUA volvió a registra récords de fallecidos en Texas, California, Florida y Arizona.

Por otro lado, Trump sugirió ayer la necesidad de retrasar las elecciones presidenciales porque considera que el incremento del voto por correo que va a producir la epidemia de coronavirus puede conllevar un resultado "fraudulento”. Esta propuesta no hizo eco en el Congreso, incluso en su propio partido (Republicano), y es este órgano quien decide cómo proceder en el tema de la organización de las elecciones presidenciales. Al mismo tiempo, continúan las negociaciones del nuevo paquete de apoyos fiscales, pero sin grandes avances.

En el mercado de materias primas, después de la caída de ayer de 3.5% en el precio del petróleo (WTI) ante el avance del coronavirus y el temor a que dañe la demanda de crudo, hoy presenta un ligero rebote cercano al 1.0%, cotizando cerca de 40.20 dólares por barril.

En México, en junio, las finanzas públicas siguen resintiendo la debilidad económica del país. Los ingresos presupuestarios cayeron 6.9%, con reducciones de 11.7% en los petroleros y 10% en los tributarios (ISR +1.6%, IVA 26.2%). En el acumulado enero-junio, los ingresos presupuestarios cayeron 3.7%, destacando la reducción histórica en los petroleros (-41.3%). Le ha ayudado a los ingresos las mejoras en recaudación, los aprovechamientos y el uso de recursos de fideicomisos. El gasto neto total se incrementó en 2.1% en el primer semestre del año. El balance primario sigue siendo positivo en 0.3% como porcentaje del PIB, pero la deuda pública ya se ubica en 54.8%, por arriba de la meta que tiene SHCP para cierre del año.

Por su parte, Banxico anunció ayer que extiende por tres meses las facilidades de proveer recursos a las instituciones bancarias para el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como a personas físicas afectadas por la pandemia (créditos automotriz y vivienda).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.