Hola amigos.
Será una semana de definiciones clave, luego de la tormenta perfecta puesta en marcha por las declaraciones del Presidente de EU, Donald Trump, acerca de los aranceles entre otros, al acero, el desarrollo de la especie tuvo multiplicidad de efectos. Por un lado potencias como China principal país con robustez compradora de bonos de EU, amenaza subrepticiamente en desprenderse de una cantidad no moderada, lo que hizo que las preferencias sobre el bono T10 cayeran de la zona de 3% , y se mostraron vacilantes, y por otro lado que el dólar comience a perder terreno contra las monedas duras como el Euro y la Libra esterlina.
Mientras que en Latam el tema es otro, ya que países como México, Brasil, Chile, Colombia, serían ampliamente perjudicados por estas medidas y la estela de consecuencias que traerían, puesto que poseen menores alternativas para promover una defensa ante el desbalance que provocaría un arancel alto a sus exportaciones metalúrgicas a EU.
La semana será clave que ya se conocerá el jueves se espera un comunicado del Banco Central Europeo y una rueda de prensa posterior a cargo del presidente de esta entidad Mario Draghi, que siempre provoca volatilidad en activos vinculados al Euro/Dólar . Y por ultimo el día viernes 9, el informe que todo lo mueve, el empleo no agrícola de EU, es un dato duro y adelantado que siempre es tomado en cuenta por los inversores para encontrar pistas.
Si bien no peligra la estadística del cuasi pleno empleo del 4,1%, la nueva generación de empleos si tiene incidencia, ya que datos muy por debajo del mes anterior 200 mil nuevos puestos laborales, podría hacer perder pie a algunos activos que dependen del consumo de EU (casi todos).
El Oro cotiza en la zona de 1,324 luego de alcanzar máximos en 1,270,06 DOT, gráficamente se encuentra lateralizando y con una figura de triángulo para asumir nuevas alzas con objetivos en 1,400.10 de mantenerse el escenario macro generado por las declaraciones de Trump. Perdiendo eficacia el proyecto alcista debajo de la zona de 1301,00 Dólares por Onza Troy.
El Petróleo WTI luego de haber tocado como explicamos en el último informe, la zona de directriz alcista en 58,05 DPB, ahora se recupera en el área de 61,34, pero recién reaparecen las compras fuertes por encima de 64,05 DPB.
Las monedas duras como el Euro atraviesa indecisiones ya que su tercera economía Italia, muestra tras elecciones una composición heterogénea en las preferencias para lograr un gobierno estable, y hace que decaiga el impulso alcista, que ahora requiere de 1,2330 para lograr que ingresen más inversores y llevar el precio a 1,2365, los vendedores fuertes harán su aparición debajo de 1,2285.
En el mundo de las cripto monedas tenemos un desempeño sobresaliente del Ripple habiéndose revalorizado en un 18% antes de la apertura del mercado Nyse, logrando escalar a 1,0570, debiendo sobrepasar las resistencias del mercado vendedor en 1,2200 , para que los inversores coloquen más dinero. La noticia que le pudo dar impulso a este reposicionamiento es que uno de los gigantes de las transferencias extra fronteras como es Cambridge Global Payments, utilizará la plataforma de Ripple para concretar un numero aun no precisado de transacciones
Muchas gracias