🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Año nuevo, mismos desafíos

Publicado 09.12.2015, 07:54 a.m
HG
-
CL
-

El 2015 se encamina como el peor año para las materias primas desde la crisis financiera de 2008. La debilidad en el crecimiento de las economías emergentes, la fortaleza del dólar y una pésima disciplina por parte de los productores de commodities para ajustar su oferta en tiempo y forma, han sido factores determinantes que contribuyeron a la coyuntura actual.

Para el año entrante estos desafíos persisten y su intensificación o no, marcaran el destino del precio de las materias primas. A grandes rasgos podemos concluir que los commodities presentan excesos de oferta, no obstante cada subgrupo (energía, metales y agrícolas) muestra realidades diferentes en cuanto al ajuste realizado por parte de los productores, su demanda y su potencial de recuperación.

El precio del petróleo se debate en una “batalla” por la participación de mercado entre los Estados Unidos y la OPEP (siendo Arabia Saudita el principal actor). Adicionalmente, durante 2016, Irán podría incrementar su producción en 1 millón de barriles producto de la relajación de las sanciones económicas, prolongando así el escenario de sobre oferta que vimos durante el corriente año.

Los metales presentan un panorama complicado. China, el principal consumidor de metales a nivel mundial, está en un fuerte proceso de desaceleración de su economía. Por el lado de la oferta, los productores de mineral de hierro continúan agregando capacidad, difícil de digerir para una industria acerera que atraviesa una de las peores crisis de su historia. En el caso del cobre, si bien se han anunciado recortes en la producción por encima de las 700 mil toneladas, no creemos que esto sea suficiente para equilibrar un mercado que muestra los menores crecimientos de demanda de los últimos 6 años.

Luego de 4 campañas de un ininterrumpido crecimiento de inventarios en commodities agrícolas, esta tendencia comienza a ceder, principalmente en maíz. Sin embargo consideramos que esto no se traducirá en subas de precios sostenibles. La fuerte devaluación del real brasileño y una normalización del tipo de cambio argentino, mejora los términos de intercambio de los productores de esos países desalentando recortes en el área sembrada.

El 2016 presenta dificultades, y si bien es cierto que las caídas de precios desde los máximos históricos han sido relevantes, no se vislumbran argumentos que nos permitan estimar una recuperación sustentable en el corto plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.