Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

BCCR reafirma su objetivo sobre la inflación

Publicado 01.11.2018, 03:51 p.m

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aumentó en 25 puntos base la Tasa de Política Monetaria, para ubicarla en 5,25%. Ese aumento responde a las presiones de inflación que se pueden observar en los próximos meses, vía efecto traspaso del tipo de cambio y expectativas de inflación.

Al cierre de octubre, el tipo de cambio registró una depreciación acumulada de 8,8% (tipo de cambio en el Mercado de Monedas Extranjeras [MONEX] ¢620), mientras que las expectativas de inflación rozan la banda superior de la meta del BCCR (3,9%).

Desde nuestra perspectiva, el nuevo presidente el BCCR, Rodrigo Cubero, deja una postura clara ante el mercado. Primero, que su posición es dar una mayor flexibilidad al tipo de cambio de manera gradual. En conferencia de prensa, Cubero planteó que El Central no puede ocultar los movimientos del mercado cambiario, por lo que el tipo de cambio debe reflejar las fuerzas de la oferta y demanda. Además, también sabemos que esa flexibilidad está restringida por las vulnerabilidades del sistema financiero, como son la alta dolarización de créditos al sector privado y de la deuda del Gobierno.

Segundo, el Banco Central muestra da señal clara de defender el objetivo de inflación en el corto plazo. Al subir la Tasa de Política Monetaria, esa se ubica ligeramente por encima de su nivel de neutralidad (5,00%), por lo que el crecimiento económico en los próximos dos años lo prevemos por debajo de su nivel potencial (3,8%).

¿Será el inicio de un nuevo ciclo de aumento de tasas?

La respuesta la vemos condicionada a las presiones que pueda ejercer el tipo de cambio en los próximos meses. De acuerdo con nuestro modelo de proyección, de mantener un tipo de cambio en ¢615 constante el próximo año, la inflación cerraría en 4,2%, desviando la inflación por encima del rango meta de la autoridad monetaria.

De no aprobarse la reforma fiscal, la incertidumbre en el tipo de cambio puede aumentar, por lo que puede generar más presiones en la inflación. En ese sentido, bajo un escenario sin reforma fiscal prevemos una postura más agresiva del BCCR.

Riesgos:

Si bien nuestro escenario base sigue siendo la aprobación de la reforma; en caso de no aprobarse, contar con una solvencia en las reservas internacionales es clave para el órgano bancario. Entre agosto y octubre, el BCCR perdió US$1.000 millones en reservas producto de dos causas; primero, de suplir las operaciones del sector público no financiero y, en una menor medida, por las intervenciones de estabilización del tipo de cambio.

A pesar de lo anterior, la cobertura sobre importaciones aún se mantiene por encima de los 5 meses, mientras la razón reservas-deuda externa de corto plazo es de 3,0 veces, dato que está por encima de los estándares internacionales para las economías emergentes (1,5 veces).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.