NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bitcoin perfora los u$s30.000 tras alcanzar su máximo anual

Publicado 18.07.2023, 06:07 a.m
BLK
-
BTC/USD
-

Las 10 principales criptomonedas caen hasta 4,5% este lunes 17 de julio en las últimas 24 horas y los inversores anticipan una semana de pocos movimientos. El Bitcoin perfora los u$s30.000, en tanto Ethereum se sitúa en u$s1.9000. Los principales descensos los marca Solana (SOL), Ethereum y Lido Staked Ether.

La criptomoneda principal vuelve a cotizar en el rango en el que se viene moviendo en las últimas semanas tras sufrir una dura corrección en las últimas horas del pasado viernes. El Bitcoin, que alcanzó un nuevo máximo anual de u$s31.814,52 tras la victoria parcial de Ripple contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), cae en estas últimas 24 horas por debajo de los u$s30.000.

Joe DiPasquale, CEO de BitBull Capital, señala que esta corrección era algo de esperar tras el «sobrecalentamiento» experimentado tras el fallo en el caso de Ripple. No obstante, este experto cree que es «poco probable» que la criptomoneda cotice «por debajo de los u$s27.000 en mucho tiempo» tras esta corrección, por lo que cabría esperar que el mercado «se consolide alrededor de la zona actual».

De igual modo, Molina subraya que «sigue la acumulación de pequeños y medianos inversores, con un 69% de la oferta que no se ha movido en el último año, la espera sobre el ETF de Blackrock (NYSE:BLK), que puede generar entradas masivas de flujos y las dudas que se mantienen sobre la SEC y los ‘security tokens'».

«Si los precios son capaces de superar los u$s31.000, la estructura de medio plazo cambiaría y plantearíamos un escenario muy alcista con primer objetivo en los u$s36.000 y los u$s41.000 como siguiente referencia. Sin embargo, no ser capaz de superar los u$s31.000, devuelve el escenario a la parte baja cuyo soporte principal pasa por los 25.000 dólares si se pierden los 29.500 dólares primero y los 28.000 como segundo soporte», sentencia.

Criptomonedas: por qué no se espera avances con el precio esta semana

Los expertos coinciden es que esta semana podría no haber grandes movimientos debido a la falta de grandes eventos programados o a la publicación de importantes referencias macroeconómicas. De hecho, el foco del mercado está puesto en la temporada de resultados, que dio el pistoletazo de salida la pasada semana, para el cual el consenso espera «una caída interanual en el segundo trimestre del 7% en la que será la mayor desde el segundo trimestre del año 2020 y el tercer trimestre consecutivo de caídas», apunta Molina.

«A fecha de hoy, el 6% de las empresas del S&P 500 ha reportado resultados del segundo trimestre de 2023. Un 80% ha presentados un beneficio por acción por encima de lo esperado y de media, se están viendo beneficios un 8,8% sobre las estimaciones. Será muy importante observar ese dato de «sorpresas» y cuál es la previsión que se da. Eso es lo que realmente impactará en las bolsas», subraya, al tiempo que indica que «existe gran dispersión según los sectores que se contemplen».

En este sentido, Johnny Teng, investigador de LBank Labs, cree que los movimientos del bitcoin se verán influenciados por «los niveles de interés abierto, lo que refleja el sentimiento de los operadores y los temas de tendencia como los memes y la inteligencia artificial». «Como los operadores minoristas pueden haberse perdido el movimiento de precios de la semana pasada, es probable que aumente su entusiasmo por participar en el mercado», agrega.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.