Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Bitcoin y Ethereum reaccionan al alza ante la aceleración de la inflación en EEUU

Publicado 14.07.2022, 06:59 a.m

Luego de darse a conocer los datos de inflación en Norteamérica, las dos principales criptomonedas rebotan al alza.

El mercado de las criptomonedas opera con leve tendencia al alza este miércoles, pese a que la cifra de inflación del 9,1% en EEUU -la más alta desde 1981- reforzó los argumentos a favor de más subidas de tasas de la Reserva Federal.

Así, el Bitcoin cotizaba una suba del 2,5%, sin embargo aún no lograba superar los u$s20.000, mientras que Ethereum, la segunda criptomoneda con mayor capitalización de mercado, avanzaba cerca del 5%, por encima de los u$s1.000.

Desde que el Bitcoin llegó a un máximo de u$s69.000 en noviembre del año pasado, la criptomoneda de mayor valor de mercado no paró de caer hasta llegar a estar por debajo de los u$s20.000. Bitcoin rebotó desde los mínimos de la noche del 13 de julio mientras los mercados esperaban con nerviosismo los datos de inflación de Estados Unidos.

El principal criptoactivo persiste en su tendencia bajista, que cargan de escepticismo a los inversores y aun no logran obtener tener fuertes señales que permitan crear expectativas de una reversión.

No son pocos los inversores que esperan bajas adicionales de hasta el 50%, hasta u$s10.000.Según la encuesta de MLIV Pulse, el 60% de los 950 inversores encuestados creen que el precio de u$s10.000 podría estar por llegar para el BTC. Pero el 40% restante cree que el bitcoin ganará un 50% desde aquí hasta los u$s30.000.

Con respecto a Ethereum, esta presenta una mayor alza que sobrepasa el 2%, en medio de una jornada que tenía puesto su eje en el dato de inflación de los EEUU que alcanzó el 1,3% en su último mes.

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda son un medio de pago intangible y descentralizado alternativo al dinero tradicional. Esta clase de activo permite realizar operaciones utilizando un cifrado digital que lo dota de seguridad sin necesidad de intermediarios. Las criptomonedas tienen el mismo uso que cualquier otra moneda física.

Las “criptos” se basan en una red de ordenadores descentralizada, lo que suponen nodos repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado. Cada criptomoneda tiene su propio algoritmo, el cual es el que gestiona la cantidad de nuevas unidades que se emiten cada año. A esta red de ordenadores descentralizada con diferentes nodos se lo conoce como cadena de bloques o blockchain similar a un “libro contable”. Sus bloques o nodos están enlazados usando criptografía. Cada bloque enlaza un bloque previo así como la fecha y datos de transacciones y por diseño son resistentes a la modificación de datos. Esta red es abierta y registra todas las transacciones realizadas por los usuarios. Cuando se hace una transacción, se registra en un bloque y automáticamente replica en el resto. Esto hace que los datos no puedan ser modificados ni manipulados sin modificar el resto de los bloques.

El valor de la moneda es variable y depende de la compra y venta de sus usuarios, por lo cual, no es recomendada para inversores inexpertos o con falta de información.

Las diez principales criptomonedas del mercado son Bitcoin, Ethereum, Tether, BNB, USD Coin, XRP, Terra, Cardano, Avalanche, Solana. Su posición en la lista depende de la capitalización de mercado. En total hay 100 divisas.

¿Qué es el Bitcoin y cómo funciona?

La primera criptomoneda fue el Bitcoin creada por “Satoshi Nakamoto”, seudónimo de su creador anónimo. Esta persona publicó en 2009 un artículo en el que describió un sistema de pagos 2P2 (peer to peer, red entre 2 personas) al que llamó Bitcoin. El bitcoin tiene tres funcionalidades: como unidad contable, como medio de intercambio y como conservación del valor (aunque este último punto es discutible, debido a su volatilidad).

Es la moneda más comercializada y la líder del mercado.

¿Qué es el Ethereum y cómo funciona?

Ethereum fue desarrollada en 2015, Ethereum es una plataforma de cadena de bloque con su propia criptomoneda llamada Ether (ETH) o Ethereum. Es la criptomoneda más popular después del Bitcoin.

La plataforma fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la perspectiva de crear un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas. Ether es un token que puede ser utilizado en transacciones que utilicen este software. Como Bitcoin, ether existe como parte de un sistema autónomo de pares, libres de intervención gubernamental.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.