Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

BlackRock: en 2016 hay que preferir la renta variable de Europa y Japón

Publicado 17.12.2015, 10:12 a.m

La firma de inversión no le asigna atractivo a la renta fija para 2016, ya que ven "poca o nada" de apreciación en el precio de estos activos. De todas formas, los bonos corporativos high yield entregarían mayor atractivo.

Como el término de un ciclo definen en BlackRock el cierre de 2015 para los mercados, marcado con el anuncio del alza de tasas en EEUU realizado ayer. Un período de recuperación que duró más de lo esperado, destacan.

En este contexto, Axel Christensen, Chief Investment Strategist para LatAm & Iberia en BlackRock, presentó las proyecciones para 2016 donde la clave estará en preferir la renta variable por sobre la renta fija y en emergentes comenzar a ser más selectivos y dejar de mirar a las regiones.

De todos modos, para estos países ven una estabilización en sus crecimientos poniendo fin al período de desaceleración, especialmente el chino.

Por otra parte, agrega que el próximo año será un buen momento para incorporar alternativas, como en inversión en private equity o en infraestructura.

Volver a la renta variable. Pese a que no ven mayor atractivo en la renta fija, ni en soberana ni en corporativa, si va a ser parte de un portafolio, destaca que la deuda emergente presenta mayor atractivo ya que está barata.

A nivel local, puntualiza Christensen, si los inversionistas quieren estar invertidos en renta fija, deberían preferir los papeles emitidos en UF.

En el caso de la renta variable ven ganancias moderadas en todos los mercados durante el próximo año, con Estados Unidos como el mercado menos atractivo en términos relativos, ya que tiene las valorizaciones más altas. Por el contrario, los mercados accionarios de Europa y Japón son los preferidos.

El origen de la rentabilidad de los activos también será clave para determinar en qué mercado invertir. "Hay que preferir aquellos mercados bursátiles que tengan una mayor exposición de su crecimiento a las utilidades de las compañías y dependan menos de expansión de múltiplos", destaca Christensen.

En cuanto al dólar, prevén que seguirá un camino apreciativo, pero sin dejar de lado la volatilidad.

Mercados emergentes y commodities. En 2016 habrá que apostar por aquellos países ligados a las materias primas pero no por cualquiera, sino por los que son importadores de éstas. En este sentido, destacan en BlackRock, en Asia estarán los más beneficiados.

Opciones fuera del consenso. Pese a que no es una perspectiva del equipo de inversión de BlackRock, algunos analistas de la firma sugieren invertir en empresas petroleras globales y productores de bajo costo de shail oil en Estados Unidos. Las acciones sobrecastigadas en países emergentes, también pueden ser una alternativa.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.