Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, avanzó 0.74%

Publicado 12.04.2016, 05:17 p.m
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
CL
-

Los mercados de capitales cerraron la jornada con un avance generalizado, empujados por la subida en los precios de las materias primas, principalmente las cotizaciones del petróleo. La esperanza de que se llegue a un acuerdo para congelar la producción de crudo a nivel global se incrementó, luego de que una fuente rusa publicara que Arabia Saudita y Rusia habían logrado un acuerdo para congelar la producción de petróleo días antes de la reunión del 17 de abril.

Los participantes del mercado disminuyeron su aversión al riesgo y volvieron a apostar por instrumentos riesgosos, aun y cuando el Fondo Monetario Internacional publicó sus nuevas estimaciones sobre crecimiento económico, acentuando la contracción esperada del PIB de América Latica para el cierre de 2016 en -0.5%, afectado por la situación de Brasil cuyo PIB se espera que caiga -3.8% este año. A nivel global, el FMI ahora estima un crecimiento de 3.2% para 2016, desde las estimaciones de enero de 3.4%.

En Europa, los índices accionarios cerraron nuevamente en números positivos, apoyados por el sector energético. El Euro Stoxx avanzó 0.61%, la plaza española (IBEX 35) avanzó +0.57%, mientras que el DAX de Alemania lo hizo en 0.81%, el CAC 40 de Francia subió 0.77% y el FTSE MIB de Italia fue una de las plazas que registró caídas (con -1.57%), afectada por el sector bancario local ante el desacuerdo de los inversionistas ante un fondo que propone el Gobierno para apuntalar a los bancos más débiles.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, avanzó 0.74% o 330.14 puntos logrando cotizar nuevamente en el nivel de los 45 mil puntos, cerrando en 45,090.67 unidades, luego de tres sesiones consecutivas a la baja. Las emisoras que apoyaron este avance fueron: OHLMEX *(+7.53%), PEÑOLES * (+5.79%) y GFINBUR O (+3.50%).

En línea con los mercados internacionales, en Estados Unidos, el Dow Jones avanzó 0.94% cerrando en 17,721.25 puntos. Por su parte, el S&P 500 subió 0.97% para cerrar en 2,061.72 unidades, el avance estuvo apoyado por el sector energético con +2.84%.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la jornada con un incremento de 4.8 puntos base en 1.7743% con respecto al cierre de ayer, mientras que la tasa de rendimiento de los bonos M cerró con un retroceso de 8.2 puntos base en 5.873%. El día de hoy se llevó a cabo la subasta de valores gubernamentales, donde la tasa de CETES a 28 días se ubicó en 3.74%, un incremento de 1 punto base con respecto a la semana anterior, la demanda por estos bonos superó en 3.34 veces el monto colocado. Por su parte, la tasa de CETES a 91 días y 182 días bajaron 2 puntos base para quedar en 3.84% y 3.96%, respectivamente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.