Las acciones estadounidenses comenzaron este miércoles con nuevas alzas en Wall Street en sintonía con las ganancias de los mercados asiáticos, que subieron con fuerza tras algunos comentarios de las autoridades de China y Japón.
Los inversores aguardan por el informe de empleo JOLTS, que dará un mayor panorama sobre las ofertas de trabajo en los EE.UU., así como por el evento de Apple (NASDAQ:AAPL), que lanzaría nuevos productos al mercado. Cabe señalar que Apple es la compañía de mayor capitalización de mercado a nivel global.
Durante la jornada también se conocerá el Libro Rojo y se llevarán a cabo las subastas de las Notas del Tesoro norteamericano a 4 semanas y 10 años.
Si bien los mercados se están recuperando de a poco, es probable que la volatilidad continúe, dado que el foco principal ahora está puesto en la decisión que deberá tomar la Fed el próximo 17 de septiembre (día en que finaliza la reunión del FOMC) respecto del movimiento en las tasas de interés.
Ayer, los principales índices subieron más de 2%, rebotando tras las fuertes pérdidas de la semana pasada y acompañando la recuperación de los mercados globales debido a un mejor sentimiento en torno a China.
El índice Dow Jones ganó 390,30 puntos y cerró en 16492,68 unidades (+2,42%), el S&P 500 aumentó 48,19 puntos, y terminó en 1969,41 unidades (+2,51%), mientras que el Nasdaq Composite subió 128,011 puntos, finalizando la rueda en 4811,93 unidades (+2,73%).
La economía de China está perdiendo impulso y otros mercados emergentes como Brasil y Rusia también están mostrando signos de debilidad, según anunció la OCDE. Mientras el crecimiento en la Eurozona está estabilizado, EE.UU., Reino Unido y Canadá podrían estar desacelerando, aunque desde niveles relativamente altos para este tipo de economías desarrolladas.
Por su parte, las bolsas europeas continúan su racha alcista durante esta mañana, que ya acumula tres ruedas consecutivas, apoyadas en las ganancias asiáticas y ante un panorama más positivo para la región tras las mejores cifras de crecimiento presentadas en la sesión de ayer.
El EuroStoxx 600 avanza hacia los 365,99 puntos (+2,12%), con todos los sectores gestionando ganancias. En conjunto las acciones que más suben son las de petróleo y gas (SXEP +1,96%), seguido de materiales básicos (SXPP +3,61%)
La mejor performance a nivel individual proviene de Ryanair (LONDON:RYA) (RYAAY), que se incrementa 6,03%, luego que la aerolínea de bajo costo elevó su objetivo de ganancias para este año hasta 26%.
En Asia, las principales bolsas de la región tuvieron otra gran jornada, ya que se hicieron realidad las expectativas de estímulos que se esperaban por parte de China, mientras que Japón también prometió nuevos estímulos económicos.
El Nikkei 225 de Tokio registró su mayor ganancia diaria en casi 7 años, impulsado por los comentarios del primer ministro Shinzo Abe, quien se comprometió a hacer un recorte de impuestos a sociedades de al menos 3,3% para los próximos 2 años. El índice cerró sobre las 18770,51 unidades.
Mientras tanto, el Shanghai Composite cerró con un alza de 2,29% luego que el ministro de finanzas de China señaló que acelerará las reformas fiscales, aumentará el gasto en infraestructura y motivará acuerdos entre empresas públicas y privadas para ayudar al crecimiento económico. El indicador alcanzó un máximo en 3 semanas y volvió a presentar una performance positiva en lo que va del año.
Respecto al mercado de deuda, el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años tiene un rendimiento de 2,2273%, el de Alemania rinde 0,701% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,365%.
Además, el dólar sube 0,4% frente a una canasta de divisas (DXY 96,25 puntos) por el avance de las expectativas de una suba de tasas de interés anticipada en los EE.UU. El euro y el yen se deprecian a 1,114 y 120,78 respectivamente. La libra esterlina cotiza a 1,5352.
Entre los principales commodities, el petróleo WTI cae a 45,25 dólares el barril, mientras que el oro opera en baja a 1.119,60 por onza troy y la plata lo hace a 14,72 dólares por onza troy.