En la media jornada Europea, los principales selectivos operan con avances que promedian 1% al conocer los resultados de las elecciones en Holanda, la coalición de Geert Wilders, el PVV no pudo lograr los votos necesarios para lograr la victoria y obtener el control parlamentario.
Con el 95% de los votos escrutados, el partido VVD del primer ministro Mark Rutte alcanzó 33 de los 150 escaños, 13 más que su principal contendor.
Por el momento los más beneficiados con estas noticias son el Ibex y el FTSE Mib que suben en promedio 1,5%, sin embargo el mercado de Renta Fija se mantiene madurando si las novedades en Holanda se replicarán en los pilares del Euro como Alemania y Francia.
En un informe de hoy, UBS (SIX:UBSG) estima que a pesar de la derrota nacionalista holandesa, hay un 40% de probabilidad de que Le Pen si pueda lograr un triunfo significativo.
Con estas expectativas, la Rentabilidad del Bono alemán a 10 años sube 11%, logrando romper el nivel de 0,4% por su parte, su par francés avanza 5,8% a niveles sobre 1,1%.
En mi opinión el Sell Off en estos instrumentos se debe a 2 factores principales. El primero es la inestabilidad e incertidumbre política en los pilares del Euro, no es casualidad que post Brexit y el triunfo de Donald Trump, durante 2017 los retornos de los Bonos alemanes franceses y holandeses sean los que registran los mayores avances.
El segundo es factor es EEUU. A pesar de que le Fed ha incrementado el proceso de normalización monetario, las mejores perspectivas macro en ese país dirigen los flujos de dinero desde el mundo hacia los bonos del Tesoro. ¿Por qué un inversionista global de bonos preferiría invertir en un bono alemán o francés que pagan menos de la mitad que los de EEUU?.
Por otra parte, no hay que olvidar la presión que ejerce el diferencial de tasas entre la Fed (que avanza hacia elevar las tasas) y los otros Bancos Centrales, como el BCE, BoE y el BoJ que se han centrado en mantenerlas o disminuirlas.