A pocas horas del cierre de operaciones en Nueva York, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street están cayendo considerablemente.
En un día negativo para los mercados financieros internacionales, con los principales índices de Europa y Estados Unidos registrando pérdidas. La situación no fue diferente para las compañías nacionales que operan en el exterior.
Todas las empresas del país están operando a la baja en la sesión del martes, la gran mayoría de ellas pierden más de un 2% de su valor con respecto al último cierre. Entre las que peor desempeño están teniendo, se encuentran el Banco Macro (BA:BMA) (-5,35%), Pampa Energía (BA:PAMP) (-4,69%), Transportadora Gas del Sur (-4,37%), Grupo Financiero Galicia (BA:GGAL) (-3,67%),Grupo Supervielle (-3,96%) y Central Puerto (BA:CEPU) (-3,13%).
ADR por Tradingview
La cautela reina en los mercados a la espera de las reuniones entre China y Estados Unidos en Washington, estipuladas para el 10 y 11 de octubre. Los rumores acerca de la posibilidad de que ambas potencias no lleguen a un acuerdo comercial, ha disparado a la volatilidad de los índices norteamericanos.
En lo que aparenta ser el inicio de una corrección, el Standard & Poor 500 cae cerca de un 1%, el Promedio Industrial Dow Jones pierde un 0,6% y el Nasdaq Composite baja un 1%.
El dólar sube levemente en los bancos privados y se vende a $60,50
La divisa norteamericana no registró muchos movimientos en el mercado mayorista y cerró la sesión del martes en $57,84 en el Mercado Único y Libre de Cambios. Por su parte, los bancos privados subieron la cotización de la venta en unos 20 centavos, dejándola en $60,50.
En cuanto al dólar blue, se consigue por 61 pesos, apenas 50 centavos más que en la banca privada. El dólar MEP opera en $63,61, mientras que el Contado con Liquidación se comercia en $66,70. Actualmente, la brecha entre el mayorista y el CCL es cercana al 15%.
El Riesgo País se mantuvo estable en los 2110 puntos básicos y el Banco Central volvió a bajar la tasa de las leliq y la ubicó en 71,92%.