NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cautela inversora: con el volumen más bajo del año, el Merval cedió 0,8%

Publicado 20.07.2018, 06:10 a.m
DJI
-
JPM
-
ALUAm
-
MERV
-
IXIC
-

Con el menor volumen diario en lo que va del año, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) descendió un 0,8% este jueves, en línea con la tendencia bajista en los mercados externos, y previo a la visita del Presidente Macri al recinto en el marco del acto conmemorativo por el 164° aniversario de la entidad.
El índice líder de BYMA cayó a 26.814,42 unidades, con un monto operado bajísimo, que apenas llegó a los $ 368,4 millones, el menor en lo que va de 2018, confirmaron desde Rava. Así, el Merval cortó una racha alcista del 2% anotada en las anteriores dos ruedas.

Los retrocesos más importantes del día los registraron los papeles de Ternium (-5,1%); Supervielle (-4%); y Aluar (BA:ALUA) (-3,3%). La justificación del retroceso de las acciones estuvo relacionado con el descenso que experimentaron los mercados de referencia.

En Wall Street, el Dow Jones perdió un 0,5%; el S&P500 cayó un 0,4%; al igual que el Nasdaq tras resultados trimestrales que decepcionaron y el nerviosismo porque las disputas comerciales podrían escalar en medio de temores a que la Unión Europea aplique aranceles a productos importados de Estados Unidos.

“Seguimos sosteniendo que el Merval va a continuar bajo presión en el corto plazo donde la volatilidad va a seguir observándose en los activos”, remarcó Agustín Trella gerente de Balanz.

Desde enero hasta ahora, las acciones argentinas bajaron de 35% a 40% en dólares, pero los fundamentals no cambiaron tanto, explican en el mercado. “Lo relevante es que el cambio en los fundamentals, para nosotros, no justifica semejante castigo”, analizó el director de Portfolio Personal, Matías Roig.

En ese sentido, subrayó que existen “valuaciones baratas, además, de que la Argentina va a formar parte del panel de países emergentes desde mayo que viene, lo que garantiza un importante flujo de fondos”.

Mientras el mercado transitaba otra rueda “intrascendente, aburrida y con escasa volatilidad”, lo más importante del día pasaba a ser la visita del Presidente a la Bolsa. Macri llegaba en medio de un panorama de complejo para el mercado local que, pese a ser recategorizado como emergente, sufre una caída anual superior al 50% en dólares.

“¿Se animará Adelmo (Gabi, presidente de la Bolsa, quien se “vestirá” de moderador frente al mandatario) a preguntarle si está en los planes del Gobierno la venta de las acciones de ANSES?”, era una inquietud del mercado.

Por su parte, el analista Héctor Tavares trató de graficar el actual momento del mercado doméstico: “Parafraseando al presidente Macri, parece que en la Bolsa lo peor ya pasó. En las últimas ruedas se observó una llamativa baja en el volumen, que en gran proporción es debido a que los vendedores son obligados por no poder reponer garantías en la operatoria de caución”.

“La gran incertidumbre pasa por lo político habida cuenta de las elecciones presidenciales del año próximo. Pero como la actual gestión dista de conformar, por ahora todo es relativo y las encuestas varían mes a mes”, añadió.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales títulos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron con leves alzas generalizadas, producto del avance de la moneda estadounidense en el mercado mayorista de cambios.

Así, el Bonar 2024 ascendió un 0,2%; el Bonar 2020, un 0,3%, mientras el Discount bajo ley argentina trepó un 0,8%. Por su parte, el riesgo país, medido por la banca JP Morgan (NYSE:JPM), aumentaba un 1,2% a 585 puntos básicos.

“En los bonos en dólares estamos viendo una mayor estabilidad, y vemos que varios inversores empezaron en los últimos 10 días a buscar activos en pesos como pueden ser bonos ajustados a la inflación o con ajuste por Badlar que habían quedado muy baratos”, comentó Roig.

Para el inversor tradicional, recomendó, teniendo en cuenta que sigue habiendo demanda de dólares, mantenerse en bonos en dólares a corto plazo, una Lete que vence el año que viene, o a mediano plazo títulos como el 2022, o a 2024 con tasas hoy que van del 5% a niveles del 7-7,5%.

Por último. el riesgo país, medido por el JP Morgan, subió 1,2% a 585 puntos básicos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.