NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

China contagia los mercados con optimismo

Publicado 04.01.2019, 08:05 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
HK50
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores positivos, gracias a que el sector de servicios de China extiende una sólida expansión en diciembre. Además, China y EEUU se reúnen la próxima semana para intentar poner fin a la guerra comercial.

El sector de servicios de China extendió su sólida expansión en diciembre, ofreciendo algo de amortiguación para la economía ralentizada, mostró una encuesta privada el viernes.

El índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) del sector de servicios elaborado por Caixin/Markit trepó en diciembre a un máximo en seis meses de 53,9, frente a 53,8 en noviembre y muy por encima del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

Los nuevos negocios de exportación crecieron a la tasa más acelerada en seis meses a medida que las empresas intensificaban sus esfuerzos para atraer pedidos desde el extranjero. Sin embargo, el crecimiento total de las nuevas órdenes disminuyó levemente, lo que sugiere una debilidad de la demanda interna.

La resiliencia continua en el sector de servicios, que representa más de la mitad de la economía de China, podría compensar en parte la presión por una desaceleración de la manufactura, un enfriamiento del mercado inmobiliario y las fricciones comerciales con Estados Unidos.

Pero los datos oficiales sugieren que la demanda y la confianza de los consumidores han estado cediendo recientemente en momentos en que la perspectiva económica se vuelve más pesimista.

Por otro lado, y no menor para los mercados, China y Estados Unidos sostendrán conversaciones comerciales a nivel de viceministros en Pekín del 7 al 8 de enero, mientras las dos partes buscan poner fin a una disputa que está causando un impacto cada vez mayor en ambas economías y afectando a los mercados financieros globales.

Las dos naciones estuvieron enfrascadas en una guerra comercial durante gran parte del año pasado, lo que interrumpió el flujo de cientos de miles de millones de dólares en bienes y avivó los temores a una desaceleración económica mundial.

Un equipo de trabajo encabezado por el Representante Comercial Adjunto de Estados Unidos, Jeffrey Gerrish, viajará a China para tener “discusiones positivas y constructivas” con sus homólogos chinos, dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado en su sitio de internet.

El NIKKEI de Japón sube +0,98% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera positiva la cual sube un +2,05%, el índice HANG SENG de Hong Kong sube un +2,24% y lo mismo para el NIFTY de India que sube un +0,52% en la jornada pasada.

Mientras, el mercado europeo cerro la jornada pasada con valores positivos, gracias al efecto optimista de China, pero Alemania sufre el mayor ‘hackeo’ de su historia con la filtración de datos personales de centenares de políticos.

Solo la formación ultraderechista Alternativa por Alemania se salva del ataque, que afecta también a Angela Merkel.

Alemania se enfrenta a lo que ya se describe como su peor ataque hacker. Un pirata informático todavía no identificado, que se autoproclama “investigador de seguridad y sátiro”, ha difundido por Twitter documentos y datos personales de cientos de políticos alemanes, según informaciones del canal regional RBB Inforadio que han sido luego confirmadas por diversos medios alemanes. El único partido representado en el Bundestag que no se ha visto afectado por la filtración ha sido la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).

Las víctimas son centenares de políticos estatales, federales y del Parlamento Europeo del resto de los partidos alemanes, entre ellos la canciller, Angela Merkel, y presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. El diario Bild cifra en miles los datos privados revelados. La información empezó a divulgarse vía Twitter antes de Navidad, pero las autoridades descubrieron la existencia del ataque masivo este jueves por la noche.

Las primeras investigaciones que se han llevado a cabo lograron detectar la existencia de una plataforma cuyo operador podría estar ubicado en la ciudad de Hamburgo, aunque varios medios han señalado la posibilidad de que los ataques hayan sido efectuados desde Rusia o China.

El responsable de la publicación es el propietario de una cuenta de Twitter que se describe a sí mismo como un “investigador de seguridad, artista y sátiro”. La Policía no ha confirmado si se trata de la misma persona que accedió a la información de los políticos.

La ministra de Justicia de Alemania, Katarina Barley, ha condenado esta filtración y la ha tildado de “grave”. “El autor de este ataque quiere dañar la confianza en nuestra democracia y en nuestras instituciones”, ha manifestado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias DPA. “Estos criminales y quienes les respaldan no deben bajo ningún concepto dictar los términos de debate alguno en nuestro país”, ha añadido.

El EURO STOXXX sube un +1,55% en la jornada pasada. El índice FTSE 100 de Londres terminó la jornada de manera positiva, la cual sube un +1,44%, el índice DAX de Alemania sube un +1,83% y lo mismo para el CAC de Francia que sube un +1,34% en la jornada pasada y el IBEX de España aumenta un +1,91%.

Para el par EUR/USD, el mercado ha mostrado capacidad de recuperarse a medida que sigue avanzando y retrocediendo. El mercado cree que, en este punto, todavía está ante un escenario que genera consolidación y que el nivel de 1,15 va a ofrecer mucha resistencia y retrocesos en los rallies del euro.

Dentro del par EUR/USD, si cae el euro o sube el dólar, el nivel de 1,1250 ofrecerá un soporte significativo. Hoy se publica el dato de empleo de EEUU y podría generar cierto impulso, pero mientras tanto continuará la agitación. Hoy el mercado no tiene sesgo direccional.

Mientras, en el territorio norte americano, lo números son positivos, también afectados por la ola de optimismo desde China, pero Congreso de Estados Unidos abre nueva etapa de contrapeso a Trump con la demócrata Nancy Pelosi.

La política estadounidense inició este jueves un nuevo capítulo con la inauguración de un Congreso que refleja la división del país y promete hacer contrapeso a Donald Trump, quien tras dos años gobernando con viento a favor deberá negociar con los demócratas que recuperan la Cámara Baja al mando de Nancy Pelosi.

En su primer día de trabajo, la Cámara de Representantes lanzó el primer envite al presidente de Estados Unidos al aprobar dos leyes para poner fin al cierre gubernamental que desde hace casi dos semanas tiene paradas a varias administraciones federales pero que no incluyen la exigencia de Trump de destinar 5.600 millones de dólares para construir un muro en la frontera con México.

“No vamos a hacer un muro”, dijo Pelosi a periodistas poco antes de la votación.

“Un muro es una inmoralidad entre países. Es una forma de pensar antigua, no es rentable”, dijo, argumentando que el dinero estaría mejor invertido en tecnología de seguridad fronteriza como drones y cámaras, y en la contratación de más agentes fronterizos.

Ambos textos, previsiblemente, no contarán con el visto bueno del Senado, donde los republicanos cuentan con mayoría.

Los líderes republicanos criticaron de inmediato la votación y la tildaron de estratagema política sin sentido que haría poco para proporcionar los recursos necesarios para asegurar la frontera, y acusaron a los demócratas de negociar de mala fe.

“El presidente lo dejó claro, estamos aquí para hacer un trato”, dijo el jueves a última hora a Fox News el vicepresidente, Mike Pence. “No tendremos ningún trato sin un muro”.

Congresistas demócratas aseguraron que el viernes tienen previsto acudir a la Casa Blanca para tratar de poner fin al “shutdown”, aunque los legisladores ya han advertido de que podría alargarse varios días, incluso semanas.

El DOW JONES sube un +1,29% en la jornada pasada. El índice S&P 500 terminó la jornada pasada de manera positiva la cual sube un +1,18% y el índice NASDAQ aumenta un +1,70%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.