NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

China creció 6,9% en 2015 pese a dudas

Publicado 19.01.2016, 05:38 p.m

Desde agosto del año pasado los inversionistas a nivel mundial han estado centrados en los movimientos provenientes de China, muchos tratan de determinar si el colapso del mercado accionario y las presiones hacia la devaluación del yuan (la moneda local) son señales de que la segunda economía del mundo se está desacelerando más rápido de lo esperado.

No obstante, los datos oficiales confunden a los mercados al mostrarse un crecimiento, menor al de hace unos años, pero aún impresionante, más para una economía de ese tamaño. Según datos oficiales, el PIB al último trimestre creció un 6,8%, para un total anual del 6,9% en 2015, en línea con la meta del gobierno de crecer “cerca del 7%”. Esta cercanía con la meta siempre despierta dudas entre analistas escépticos sobre crecimiento chino.

Ante el supuesto de que los datos oficiales son cercanos a los reales, que es nuestra premisa, se aprecia como China continúa en su proceso a convertirse en una economía basada en el consumo.

El sector de servicios creció un 8,2% durante el segundo trimestre, lo que es bastante positivo, debido a que este incluyen los ingresos por comisiones de negociaciones bursátiles, los cuáles tienen que ser menores producto del estallido de la burbuja accionaria; por lo que hay otras áreas que están creciendo. Por otro lado, los sectores tradicionales como industria y construcción crecieron apenas un 0,9% en el periodo, muy lejos de los datos de hace unos años, cuando se dio el “boom” en construcción.

El dato del PIB muestra una estabilidad en el crecimiento y, además, que las políticas expansivas, tanto las monetarias como la fiscal, están ayudando. Desde inicios del año anterior el banco central local cortó las tasas de interés y redujo los requerimientos de reservas que los bancos deben de mantener, con el fin de incentivar el crédito. En relación al tema fiscal, el gasto del gobierno aumentó en el trimestre un 30%, según datos de la agencia
Bloomberg.

Hacia adelante se espera que la entidad monetaria siga moviéndose a una política aún más expansiva, aunque el hecho de que se haya alcanzado la meta reduce la urgencia de medidas adicionales. De esta forma, poco a poco datos mensuales más estables deberían de indicar dicha estabilidad, lo que devolvería la confianza a los inversionistas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.