Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Con crisis sanitaria dominando los medios, dos ETF para enfermedades y bienestar

Por Tezcan Gecgil/Investing.com ETFs30.08.2021 12:31
mx.investing.com/analysis/con-crisis-sanitaria-dominando-los-medios-dos-etf-para-enfermedades-y-bienestar-200448884
Con crisis sanitaria dominando los medios, dos ETF para enfermedades y bienestar
Por Tezcan Gecgil/Investing.com   |  30.08.2021 12:31
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
+0.14%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
-0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IMI
+0.18%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PFE
-0.76%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
JNJ
-0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ABT
-1.32%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según PolicyAdvice, un especialista en seguros de EEUU. Y Estados Unidos lidera el gasto mundial, ya que el Banco Mundial estima que supone el 16.89% del producto interno bruto (PIB) estadounidense y más de 10,000 dólares per cápita.

El coronavirus ha sido noticia principal desde principios de 2020 y ha puesto de manifiesto la importancia del sector sanitario en todo el mundo. El 23 de agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó la primera vacuna contra el COVID-19, desarrollada conjuntamente por Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech  y que "ahora se comercializará como Comirnaty".

Ese mismo día, el índice Dow Jones Health Care alcanzó un máximo histórico y el índice NASDAQ Biotechnology también está rondando máximos históricos. En lo que va de año, los índices han subido un 18.2% y un 11.9%, respectivamente.

La pandemia ha hecho que la industria biofarmacéutica, de tecnología médica y telesalud, asi como las compañías de seguros, ocupen un lugar destacado en la agenda de los inversionistas. Cubrimos regularmente los fondos cotizados (ETF) del sector que podrían atraer a varios tipos de inversionistas a largo plazo.

Por ejemplo, hemos hablado anteriormente de:

  •  ALPS Medical Breakthroughs ETF- abajo un 8.8% en lo que va del año (cubierto aquí);
  •  ARK Genomic Revolution ETF- abajo un 8.9% en lo que va del año (cubierto aquí);
  •  ETFMG Treatments, Testing and Advancements ETF- arriba un 42.0% en lo que va del año (cubierto aquí);
  •  Health Care Select Sector SPDR® Fund - arriba un 18.6% en lo que va del año (cubierto aquí);
  •  iShares Biotechnology ETF- arriba un 13.4% en lo que va del año (cubierto aquí);
  •  iShares US Healthcare Providers ETF - sube un 13,6% a lo largo del año (cubierto aquí);
  •  iShares US Medical Devices ETF - arriba un 13.6% en lo que va del año (cubierto aquí);
  •  SPDR® S&P Biotech ETF - abajo un 6.2% YTD (cubierto aquí).

El artículo de hoy presenta otros dos fondos que merecen un mayor analisis:

1. Fidelity MSCI Health Care Index ETF

  •     Precio actual: 67.27 dólares
  •     Rango de 52 semanas: $50.23 - $67.94
  •     Rendimiento de los dividendos: 1.18%.
  •     Ratio de gastos: 0.08% anual

El Fidelity® MSCI Health Care Index ETF (C) invierte en 475 acciones del amplio sector sanitario estadounidense. El fondo comenzó a cotizar en octubre de 2013.



FHLC sigue el índice MSCI USA IMI (LON:IMI) Healthcare 25/50. Los 10 principales nombres representan alrededor del 40% de los activos netos con valor de 2,800 millones de dólares. Las grandes empresas representan casi tres cuartas partes del fondo, seguidas de las medianas empresas (17.38%).

En cuanto a sectores, vemos en primer lugar los equipos sanitarios (26.34%). Le siguen los productos farmacéuticos (23.99%), los proveedores y servicios sanitarios (18.59%) y la biotecnología (18.51%), entre otros.

Entre las principales participaciones se encuentran Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), UnitedHealth (NYSE:UNH), Pfizer, Abbott Laboratories (NYSE:ABT), Thermo Fisher Scientific y AbbVie (NYSE:ABBV).

El fondo ha tenido un retorno de 26% en el último año y un 16.5% en lo que va de 2021. FHLC alcanzó un máximo histórico el 23 de agosto. Los ratios precio-beneficio, precio-valor contable y precio-ventas se sitúan en 27.92x, 5.20x y 2.32x, respectivamente.

Los lectores con un horizonte de inversión a largo plazo podrían considerar la compra de este fondo de bajo costo entre 62 y 65 dólares. Es probable que muchas de las empresas de FHLC aporten trimestres de valor para el accionista gracias a los altos niveles de gasto sanitario.

2. iShares Genomics Immunology and Healthcare ETF

  •     Precio actual: 53.68 dólares
  •     Rango de 52 semanas: 34.32 - 55.25 dólares
  •     Rendimiento de los dividendos: 0.16%.
  •     Ratio de gastos: 0.47% anual

Según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma (MX:LABB):

    "El conjunto completo de ADN de un organismo se llama genoma... La genómica es el estudio de todos los genes de una persona (el genoma)... Prácticamente todas las dolencias humanas tienen alguna base en nuestros genes".

Las métricas recientes destacan: "el tamaño del mercado global de la genómica se valoró en 20,100 millones de dólares en 2020 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15.35% desde 2021 hasta 2028". Por lo tanto, podemos esperar que Wall Street preste cada vez más atención a las empresas del sector.

Nuestro segundo fondo, el iShares Genomics Immunology and Healthcare ETF, ofrece exposición a empresas del sector sanitario que se centran principalmente en la genómica y la inmunología, o "el estudio del sistema inmunitario [que] nos protege de las infecciones a través de varias líneas de defensa."



IDNA, que tiene 48 participaciones, sigue el Global Genomics and Immuno Biopharma Index, que comenzó a cotizar en junio de 2019. Los 10 nombres principales representan alrededor del 47% de los activos netos de 348 millones de dólares.

Entre los principales nombres de la lista están Moderna (MX:MRNA) y BioNTech, que se han convertido en nombres conocidos con sus vacunas contra el Covid-19; el grupo de edición genómica Intellia Therapeutics; y los gigantes mundiales de la salud Merck y Regeneron Pharmaceuticals.

El fondo ha obtenido una rentabilidad del 43.8% en los últimos 12 meses y del 16.9% en lo que va de año. IDNA alcanzó un máximo histórico el 10 de agosto. Los ratios precio-beneficio y precio-valor son de 32.07x y 5.12x. La toma de beneficios a corto plazo podría empujar al ETF hacia los 50 dólares.

Con crisis sanitaria dominando los medios, dos ETF para enfermedades y bienestar
 

Artículos relacionados

Inversor Global
¿Qué es un ETF y cómo usarlo?   Por Inversor Global - 13.09.2021

Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.

Con crisis sanitaria dominando los medios, dos ETF para enfermedades y bienestar

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email