Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Concluye una jornada con mayor calma en los mercados financieros

Publicado 10.10.2023, 05:36 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Concluye una jornada con mayor calma en los mercados financieros. El peso mexicano logró ubicarse de nueva cuenta por debajo del psicológico de los $18.0 por dólar, con los volúmenes de operación regresando a su normalidad luego del feriado de ayer en EUA, los operadores aún se mantienen atentos al conflicto geopolítico en el Medio Oriente pero dieron más peso a declaraciones de funcionarios de la FED, que hicieron segunda a las ya mencionadas el día de ayer por otros integrantes dándole un impulso a los mercados y bajando el rendimiento de los bonos del tesoro estadounidenses.

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, mencionó que cree que no sería necesario subir más las tasas de interés y que la política monetaria es lo suficientemente restrictiva para llevar la inflación a su objetivo de 2%, sólo un cambio en las perspectivas económicas podría cambiar esto, pero no es algo que espere actualmente. Por su parte, Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, dijo que el Banco Central está decidido a llevar la inflación a su meta del 2%, y seguirán trabajando para lograr su objetivo, dejando de lado cualquier comentario sobre las perspectivas de corto plazo para las tasas de fondeo. Mientras que el presidente de la FED de Minneapolis mencionó que aún no está convencido de que el alza en los bonos del tesoro de largo plazo reduzcan la necesidad de nuevas alzas de tasas, que es posible que los altos rendimientos podrían ayudar a llevar a la tasa de inflación hacia abajo. Sin embargo, si dichos niveles se encuentran ahí por la expectativa de su próximo actuar, deberán seguir ese camino para mantener esos niveles alcanzados.

Luego de esto, el rendimiento de los bonos norteamericanos mostró caídas, en particular el de 10 años se ubicó en 4.65% y el de 30 años en 4.83%, en más corto plazo los bonos de uno y dos años cerraron también con bajas en 5.34% y 4.95%, respectivamente.

Por otro lado, el precio del petróleo bajó ligeramente 0.47% y cerró la sesión en $85.97 dólares por barril, asimilando aún la situación en el medio oriente.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores, en línea con sus pares norteamericanos, cerró con un avance de 2.01% subiéndose al sentimiento positivo de los mercados globales.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 50,290 puntos, elevándose 2.01% respecto al cierre del lunes. Al término de la jornada 32 emisoras concluyeron con balances positivos, destacando las alzas en: OMA, ASUR, REGIONAL, TLEVISA y GAP. En contraste, sobresalieron los descuentos en: ALFA, MEGA y LAB.  
 
Los principales índices accionarios estadounidenses registraron variaciones positivas. El Nasdaq encabezó los incrementos, con un alza de 0.58%, seguido por el S&P 500 que subió 0.52% y el Dow Jones que avanzó 0.40%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Servicios Públicos, Consumo Discrecional y Materiales.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.92 y $18.30 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.94 por dólar, una apreciación de 27 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas son: de EUA, precios al productor (6:30 am) y minutas de la última reunión de política monetaria de la FED (12:00 pm). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $17.90 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.