🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Cotizan mixtos ante la incertidumbre griega y la caída del crudo

Publicado 19.02.2015, 12:50 p.m
NDX
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
XOM
-
CL
-

Wall Street cotiza mixto esta mañana. Ayer, por las minutas de la Fed, se desprende lo que ya se sabía: la Fed tiene pocas ganas de empezar a subir las tasas de interés. Sólo la fortaleza del mercado laboral es argumento para pensar en un incremento de las tasas. Sin embargo, hay varios pretextos para no aumentarlas: el comportamiento a la baja de la inflación y las expectativas, inflacionarias, la rápida apreciación del peso y las dificultades externas (desaceleración de China, conflicto de Ucrania y crisis griega) juegan de contrapeso, y al parecer esa carga ahora mismo es mayor a la del mercado laboral e inclina la balanza a favor de la “paciencia”. Por eso, las minutas revelaron que varios miembros están a favor de mantener las tasas de referencia en su actual nivel de entre 0% y 0.25% por más tiempo de lo originalmente previsto.

Eso dio un respiro a los mercados globales. Pero hoy Grecia regresa a los titulares. Y no son muy halagüeños: Alemania, inesperadamente, ha endurecido su postura. A la petición de Grecia de que se le otorgue un préstamo puente de seis meses con el fin de poder negociar con más tiempo y calma un rescate de largo plazo, la respuesta germana, al parecer, es un rotundo no.

Atenas mandó una carta al Eurogrupo que para Alemania “no ofrece ninguna solución sustancial”. Para los germanos, la propuesta griega se centra en un “financiamiento puente que no ofrece garantías de que se vaya a cumplir las condiciones del programa”. Por lo que, según la respuesta de los alemanes, los principales acreedores de Grecia, “no se cumplen los criterios acordados en la reunión del Eurogrupo del lunes”.

De modo que de nuevo hay tensión en Europa. Cuando parecía que las posturas se acercaban, de nuevo se abre un abismo. El actual programa concluye el 28 de febrero y sin dinero, pronto Grecia podría caer en suspensión de pagos. En marzo, Grecia debe pagar 1,500 millones de dólares (mdd) al FMI. Posteriormente, en agosto, deberá pagar 6,500 mdd al BCE y a los socios europeos. Mañana habrá otra reunión del Eurogrupo en Bruselas para debatir el “crédito puente”. Pero tal y como están las cosas, tampoco se ve que un acuerdo se alcance mañana.

Pese a la parálisis de las negociaciones, los mercados europeos logran registrar algunas alzas. El Dax de Francfort avanzan un 0.2% y el Cac-40 de París un 0.6%. En la periferia, la bolsa de Milán gana un 0.4% y el Ibex-35 de Madrid un 1.0%. Incluso la bolsa de Atenas trepa más de un 1.0%.

En Wall Street, las bolsas cotizan mixtas. El Dow Jones cede un 0.2% y el S&P’s 500 un 0.1%. Pero el Nasdaq logra repuntar un 0.3%.

El petróleo, por otro lado, sufre una importante caída, lo que está pesando en el ánimo de las bolsa de Nueva York. El barril del WTI se hunde un 4.4%, lo que hace que Exxon Mobil (NYSE:XOM) pierda un 1.4%. Wal-Mart, por otro lado, cae un 2.3% luego de anunciar un incremento salarial, lo que se traducirá en mayores gastos para la compañía. En el Nasdaq, Priceline Group trepa un 8.3% luego de reportar mejor de lo previsto.

En los datos económicos, las solicitudes de subsidios de desempleo se redujeron en 21,000 a 283,000 en la semana terminada el 14 de febrero, un dato mejor de lo esperado y que subraya la fortaleza del mercado laboral. Sin embargo, los indicadores líderes de enero se incrementaron un 0.2%, por debajo de lo previsto por los analistas (+0.3%).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.