El peso MXN cerró la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.2 centavos

Publicado 21.12.2015, 04:45 p.m

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.2 centavos, cotizando alrededor de 17.18 pesos por dólar, colocándose como la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces del dólar, por detrás del real brasileño que perdió 0.68% durante la jornada.

Las pérdidas del peso se deben a la conjugación de tres factores. El primero es una nueva caída en los precios del crudo, llevando al WTI a un nuevo mínimo desde enero de 2009 de 33.98 dólares por barril, mientras que el Brent tocó su nivel más bajo desde 2004 de 36.04 dólares por barril, afectando negativamente a las divisas de países productores de crudo. La corona noruega cerró con una pérdida de 0.33%, mientras que el dólar canadiense se depreció 0.05%.

El segundo determinante de la depreciación del peso fue una caída del real brasileño, divisa que perdió con la salida del anterior Ministro de Finanzas, Joaquim Levy y con la entrada de Nelson Barbosa, figura poco reconocida por los mercados internacionales y que comienza a ocupar dicho cargo a partir de hoy. Es importante recordar que Brasil atraviesa por una crisis económica severa, ya que su PIB se contrajo a una tasa anual de 4.45% durante el tercer trimestre del año, mientras que la inflación de noviembre se colocó por arriba de 10%. La debilidad del real brasileño permite la especulación en el mercado cambiario, en particular sobre las divisas más operadas de otros países latinoamericanos, como es el caso del peso mexicano.

Como último determinante, el peso se depreció por una disminución de la liquidez en el mercado cambiario a nivel global, lo cual es característico de las últimas sesiones del año y permite movimientos amplios de la paridad cambiaria. Debido a que el tipo de cambio superó el nivel de 17.1840 pesos por dólar de manera sostenida, Banxico subastó 200 millones de dólares, colocando 110 millones a un tipo de cambio promedio de 17.1843 pesos por dólar.

En la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 17.0326 y un máximo de 17.2284 pesos por dólar. El euro alcanzó un mínimo de 1.0848 y un máximo de 1.0939 dólares por euro. Por su parte, el euro-peso alcanzó un mínimo de 18.5030 y un máximo de 18.8274 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

A las 3:10 p.m. las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 17.1799 pesos por dólar, 1.4886 dólares por libra y en 1.0920 dólares por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.