
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
♦ Desempeño positivo tras la decisión del Fed. Previo a la decisión, los mercados incorporaron una menor creación de empleo privado ADP y un aumento mayor a lo esperado en las vacantes de empleo (JOLTS). El Fed subió +25pb la tasa de Fed funds a 4.50% - 4.75% y anticipó más aumentos ante una inflación que va cediendo, pero todavía es elevada. Powell dijo que las tasas seguirán restrictivas por más tiempo y que el comité está pensando en un par de incrementos adicionales antes de una pausa. Esto es consistente con nuestra visión de dos alzas más (marzo y mayo), llevando la tasa a un rango de 5.00% - 5.25%. Además, no descartó un recorte al final del año si la inflación baja rápido, aunque no es el caso base
♦ Tras incorporar los comentarios de Powell, los Treasuries aceleraron las ganancias y cerraron con una apreciación de 10pb. El dólar se debilitó (DXY -0.9%) y las bolsas revirtieron las pérdidas iniciales. Destacó el Nasdaq (+2.0%). El petróleo cayó con fuerza ante mayores inventarios en EE.UU. En el mercado local, la curva de Bonos M ganó 5pb en promedio, el MXN se apreció 1.1% a 18.62 por dólar y la bolsa subió 0.8% a 55,019pts. Pensamos que la falta de señales claras sobre una fuerte incomodidad por condiciones financieras más laxas aceleró las ganancias.
♦ En el frente corporativo, las empresas continúan anunciando planes de reducción en su plantilla laboral ante una perspectiva de desaceleración económica. FEDEX informó que recortará el 10% de directores y funcionarios para ser 'una organización más ágil y eficiente' y poder enfrentar el efecto de un menor tráfico de envíos. Rivian Automotive recortará el 6% de la nómina (800 empleos), sin afectar las líneas de ensamble.
Recién concluyó la reunión de política monetaria de la Fed. En línea con lo que esperábamos, la autoridad monetaria anunció un incremento de 25pb en su tasa de fondeo para dejarla...
• Mercados accionarios positivos, rendimiento de los bonos gubernamentales al alza, mientras el dólar opera con pérdidas esperando la decisión de política monetaria del Fed en la...
En vísperas de la próxima reunión del FOMC, recapitulemos lo que hay detrás de la incertidumbre financiera. El 22 de marzo, la Reserva Federal...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.